|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17184
Title: | Influencia del gasto nacional en educación sobre la promoción escolar en Ecuador. una comparativa entre el sector público y privado |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cuaical Tapia, Danilo Erasmo |
Authors: | Mejía Castro, Natalia Patricia |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | EDUCACIÓN;PROMOCIÓN ESCOLAR;GASTO PÚBLICO |
Issue Date: | 26-Apr-2025 |
metadata.dc.date.created: | 24-Apr-2025 |
Abstract: | La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia del gasto nacional en educación sobre la promoción escolar en Ecuador, centrándose en una comparativa entre el sector público y privado entre los años 2012 al 2022. Se utilizó un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y longitudinal, y el alcance de tipo explicativo y correlacional. Se usó un conjunto de variables con datos de series temporales obtenidos mediante el Ministerio de Educación e INEC. También, se llevó a cabo la estimación de un modelo econométrico mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Entre los principales resultados se encontró que el país ha mantenido un gasto educativo inferior al promedio regional, entre 2014 y 2022, el gasto educativo bajó del 5,26% al 3,65% del PIB. En el sector público, la matrícula y el personal docente se mantuvieron estables, con 49,5% con nombramiento. Mientras que, en el sector privado, hubo caídas significativas en la matrícula más una disminución de docentes, y con una mayor inestabilidad laboral donde solo el 3% tiene nombramiento. Además, se determinó que el gasto en educación influye directamente en la promoción escolar en Ecuador, aunque con variaciones entre los sectores público y privado. Pues, en el sector público, la promoción escolar se vincula con el GCF y el gasto en primaria, pero también está estrechamente relacionado con el número de docentes, la relación laboral y jornadas. Mientras que el sector privado, se asocia con la asignación de recursos en educación en todos los niveles educativos, así como con la conectividad. Sin embargo, persisten áreas de mejora y se recomienda realizar investigaciones adicionales para analizar otros factores como el nivel socioeconómico y metodologías de enseñanzas para desarrollar estrategias educativas más efectivas. |
Description: | Analizar la influencia del gasto nacional en educación sobre la promoción escolar en Ecuador, centrándose en una comparativa entre el sector público y privado en los años 2012 y 2022. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17184 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/ECO/ 095 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Econimista |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044463 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Economía (Rediseño) |
Appears in Collections: | Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ECO 095 LOGO.jpg | LOGO | 72.38 kB | JPEG | ![]() View/Open |
02 ECO 095 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.61 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License