Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17536
Citar este ítem

Title: Entrelazando estereotipos del Schoenoplectus Californicus (Totora) como soporte para la representación de la mujer indígena desde la pintura
metadata.dc.contributor.advisor: Almeida Vargas, Carlos Israel
Authors: Moran Farinango, Sisa Pacari
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: TOTORA;IDENTIDAD;GÉNERO
Issue Date: 29-Jul-2025
metadata.dc.date.created: 23-Jul-2025
Abstract: Este proyecto no solo plantea una propuesta artística crítica y simbólica, sino que también abre posibilidades concretas para la sostenibilidad económica a nivel local. Al emplear la totora, una fibra natural abundante en Imbabura como soporte pictórico, la obra revaloriza un material tradicional que puede convertirse en recurso productivo para comunidades indígenas. Esta reactivación cultural tiene el potencial de fomentar economías creativas mediante talleres, residencias, venta de obras y productos derivados, promoviendo así un circuito artístico-artesanal sostenible. Además, el enfoque comunitario del proyecto, que incluye procesos de formación y participación activa, fortalece las capacidades locales en el manejo del material y en su proyección comercial. De este modo, el proyecto articula arte, identidad y desarrollo local, consolidando un modelo replicable de economía circular cultural que genera ingresos, fortalece el tejido social y revitaliza el patrimonio inmaterial de las comunidades andinas.
Description: Crear una serie pictórica utilizando la totora como soporte para representar y visibilizar los estereotipos de la mujer indígena.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17536
metadata.dc.identifier.other: PG/ 2135
metadata.dc.coverage: Ibarra, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045782
metadata.dc.contributor.deparment: Artes Visuales
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2135 LOGO.jpgLOGO106.21 kBJPEGView/Open
PG 2135 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO6.59 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons