|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17558
Title: | Análisis de la interacción ambiental de los incendios de cobertura vegetal y la erosión en la subcuenca hidrográfica Mataquí, cantón Pimampiro - Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arias Muñoz, Darío Paúl |
Authors: | Intriago García, Daniel Andreé Betancourt Caballero, Daniela Elizabeth |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | COBERTURA VEGETAL;INCENDIOS FORESTALES;EROSIÓN DEL SUELO |
Issue Date: | 3-Sep-2025 |
metadata.dc.date.created: | 22-Jul-2025 |
Abstract: | La erosión es un fenómeno natural que implica el desgaste y la pérdida del suelo debido a factores como el viento, el agua o diversas actividades humanas. No obstante, cuando este proceso se intensifica por eventos como los incendios de cobertura vegetal, la problemática ambiental se agrava considerablemente. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la interacción ambiental de los incendios de cobertura vegetal en la erosión hídrica mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la subcuenca hidrográfica Mataquí. La interacción se relaciona principalmente con causas antrópicas y culturales, destacándose las quemas agrícolas fuera de control (30,6%) y el cambio climático (19%), que prolonga las sequías y eleva las temperaturas. Asimismo, la deforestación (27%) que expone el suelo a la acción erosiva de lluvia y viento y las quemas agrícolas fuera de control (19,5%). Para la estimación de la erosión se utilizó el modelo RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation), considerando los factores de erosividad de la lluvia (R), erodabilidad del suelo (K), longitud y pendiente (LS), uso y cobertura del suelo (C) y prácticas de conservación (P). La validación del modelo, con valores de PBIAS de 1.50% y RMSE de 1.05, confirmó su eficiencia y precisión. Los resultados indicaron que la subcuenca presenta una tasa de erosión promedio de 6.63 ton/ha/año, la cual se incrementa a 7.26 ton/ha/año al incluir las áreas afectadas por incendios, alcanzando valores máximos de hasta 555 ton/ha/año. El análisis estadístico evidenció una asociación significativa entre las causas de los incendios y la erosión hídrica (V de Cramer = 0.354; p < 0.001), confirmando su relación directa. |
Description: | Analizar la interacción ambiental entre los incendios de cobertura vegetal y las zonas susceptibles a erosión mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica en la subcuenca hidrográfica Mataquí, cantón Pimampiro. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17558 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/RNR/ 515 |
metadata.dc.coverage: | Pimampiro, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045804 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Recursos Naturales Renovables |
Appears in Collections: | Ing. en Recursos Naturales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 515 LOGO.jpg | LOGO | 319.31 kB | JPEG | View/Open |
03 RNR 515 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 10.64 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License