|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17586
Title: | Evaluación zootécnica de Cavia Porcellus L. bajo dietas de Medicago Sativa L., Urcuquí-Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bonifaz Aguinaga, Francisco Xavier |
Authors: | Huertas Borja, Jeison Adonis |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ALIMENTACIÓN;ALFALFA;ZOOTECNIA |
Issue Date: | 5-Sep-2025 |
metadata.dc.date.created: | 28-Jul-2025 |
Abstract: | El gran valor biológico del cuy (Cavia Porcellus L.) contribuye a las poblaciones rurales ecuatorianas de escasos medios económicos a mantener su seguridad alimentaria y su sentido de soberanía. El objetivo del estudio fue evaluar las características zootécnicas en cuyes alimentados con dietas de alfalfa en diferentes formas de consumo. Se evaluaron ocho variables zootécnicas durante el estudio de ocho semanas, en el que participaron 120 cuyes con un peso medio de 400 g y 21 días de edad. Los cuyes se dividieron en cuatro niveles mediante un diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA); N1: Alfalfa verde + concentrado, N2: Pellet de alfalfa + concentrado, N3: Pellet (alfalfa y concentrado), y N4: Heno de alfalfa picado + concentrado. De acuerdo con los datos, hubo variaciones notables entre los niveles, obteniendo los siguientes resultados: Mientras que N2 tuvo una conversión alimenticia de 8,52 y N3 un desperdicio de alimento de hasta el 50,76%, N1 tuvo un peso final de 1200 g, un crecimiento de peso semanal de 101,9 g/animal, un consumo total de alimento de 5,16 kg/animal y cinco incidencias de dermatitis. Esto demuestra que, N1 fue el más rentable económicamente, con 55 ctvs. ganados por cada dólar invertido, y ningún caso de mortalidad. Se determinó que los tratamientos analizados muestran que el comportamiento y los rendimientos productivos de los cuyes se ven impactados cuando la materia verde (pellet y heno) se sustituye al 100% por alfalfa. |
Description: | Evaluar los parámetros zootécnicos de Cavia porcellus L. bajo dietas de Medicago sativa L., Urcuquí-Imbabura. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17586 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/AGP/ 489 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045833 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Agropecuaria |
Appears in Collections: | Ing. Agropecuaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 AGP 489 LOGO.jpg | LOGO | 166.05 kB | JPEG | View/Open |
03 AGP 489 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 2.47 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License