Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2479
Citar este ítem

Title: Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de prendas deportivas en base a catálogos en la parroquia Olmedo, cantón Cayambe, provincia Pichincha
metadata.dc.contributor.advisor: Pinto Acosta, César Arlindo
Authors: Tabango Cacuango, Viviana Isabel
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UNA EMPRESA;PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN;PRENDAS DEPORTIVAS EN BASE A CATÁLOGOS;OLMEDO;CAYAMBE;CATÁLOGOS;PICHINCHA
Issue Date: 27-Jan-2014
metadata.dc.date.created: 8-Aug-2013
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene por finalidad, realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de prendas deportivas en base a catálogos, en la parroquia Olmedo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha, cuyo objetivo principal será satisfacer la necesidad de las personas quienes esperan verse y sentirse bien y buscan adquirir prendas que les permita realizar una actividad deportiva de forma apropiada. La fundamentación teórica se basa especialmente en el análisis conceptual del tipo de empresa, aspectos contables y de costos, de administración, marketing y el beneficio de los catálogos. En el desarrollo del estudio de mercado se determinó que existe una demanda insatisfecha en el año 2013 de 43.726 unidades para este tipo de productos, debido a que en la actualidad, los productores de prendas deportivas no enfocan su producción conforme las nuevas tendencias de mercado, pues éstas varían debido a la exigencia de los consumidores por verse bien conforme a la moda. En la parte técnica y administrativa se determinó la localización de la empresa, su distribución, requerimientos de materia prima, mano de obra, costos, gastos, entre otros, además, aspectos importantes de una organización como: su misión, visión, objetivos, principios, valores y funciones de todos quienes conforman la entidad. En el ámbito económico-financiero se ha determinado la inversión inicial estableciendo el monto de la inversión fija, diferida y capital de trabajo requeridas para la puesta en marcha el proyecto de la empresa. El resultado de los evaluadores financieros precisa la viabilidad del proyecto puesto que los indicadores muestran valores positivos. En la estructura administrativa se diseña y propone el organigrama funcional de la empresa, así como los aspectos estratégicos y filosóficos, sin dejar a un lado el marco legal de constitución. Los impactos que generará el proyecto son medios positivos, lo que significa que su beneficio es mayor a los efectos negativos, es por eso que es recomendable llevar a cabo el negocio.
Description: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de prendas deportivas en base a catálogos ubicada en la Parroquia Olmedo, Cantón Cayambe.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2479
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 574 TESIS.pdfTesis4,38 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.