Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3329
Citar este ítem

Title: Influencia de la lectura comprensiva en la elaboración de resúmenes de textos en los estudiantes de los sextos y séptimos años de educación básica de las escuelas Mercedes Troya de Suárez y José Martí, en el año lectivo 2012-2013.
metadata.dc.contributor.advisor: Alarcón Rivadeneira, Julio César
Authors: Romero Valenzuela, Fausto Rubén
Castro Aguas, Omar Vinicio
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: LICENCIATURA EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN;RESÚMENES DE TEXTOS
Issue Date: 28-May-2014
metadata.dc.date.created: 10-Oct-2013
Abstract: El presente trabajo de investigación destaca la importancia de la utilización de estrategias metodológicas para incentivar a la lectura comprensiva en el aula ya que, la educación es un proceso dinámico, sujeto a permanentes cambios donde intervienen e interactúan factores políticos, sociales, financieros, ambientales y humanos, que conllevan en sí un sentido de renovación para propiciar cambios en el entorno social. La falta de utilización de técnicas metodológicas, para desarrollar de la lectura comprensiva en el aula de los niños y niñas de los sextos y séptimos años de educación básica ha dado como resultado la incomprensión lectora, la falta de criticidad, reflexión, creatividad y la falta de habilidades para resumir un texto literario, por ello es importante e indispensable dar uso a las técnicas y estrategias metodológicas existentes a través de la investigación y a su vez renovar conocimientos en base al currículo de educación básica vigente que motivan a los estudiantes a la lectura. Tomando en cuenta las grandes transformaciones curriculares que se vienen practicando en el contexto universal, encontramos como una metodología eficaz en el proceso de la lectura que consiste en pre- lectura, lectura, y pos-lectura entre otras técnicas de resúmenes; que le permiten al alumno una participación plena, adquirir conocimientos y mejorar su vocabulario. El método utilizado en el presente trabajo de investigación es: inductivo, deductivo, analítico-sintético. Además se utilizó técnicas de resúmenes activos que les permitan a los estudiantes mejorar su lectura comprensiva, y se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos. Se concluye que tanto docentes como estudiantes acogieron esta propuesta de manera favorable ya que se llega a lograr un buen resultado en el proceso enseñanza aprendizaje.
Description: Determinar como la comprensión lectora influye en la realización de resúmenes de textos de los estudiantes de los sextos y séptimos años de educación básica.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3329
Appears in Collections:Lenguaje y Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 1676 TESIS.pdfTesis2,3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 1676 DERECHOS DE AUTOR.pdfTesis354,18 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.