Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3544
Citar este ítem

Title: Prácticas del voluntariado comunitario y su incidencia en el acceso a los servicios de salud y educación de los niños en edad escolar (6 a 12 años) de la parroquia San Sebastián provincia de Manabí.
metadata.dc.contributor.advisor: Benalcázar Gómez, Marco Arturo
Authors: Espín Ramos, Santiago Vicente
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: PROYECTOS EDUCATIVOS;VOLUNTARIADO;SALUD;NIÑOS;EDUCACIÓN;VOLUNTARIADO COMUNITARIO
Issue Date: 3-Jun-2014
metadata.dc.date.created: 15-Jun-2012
Abstract: La presente investigación tiene por fin último, mejorar las prácticas del voluntariado comunitario y su incidencia en el acceso a los servicios de salud y educación en la parroquia San Sebastián, de la provincia de Manabí. Para lograr este propósito fue necesario realizar un diagnóstico situacional que describa cuáles son las prácticas actuales del voluntariado comunitario y en qué medida sustentan la intervención de los actores locales, como son entidades del estado y organizaciones no gubernamentales que impulsan proyectos de desarrollo social comunitario y son responsables de brindar cobertura y garantizar el cumplimiento de derechos de los niños niñas y adolescentes, en este estudio se destacan el grupo en edad escolar. Fue necesario abordar dos ejes fundamentales que sujetos a un proceso de investigación, permitirían formular la estrategia para conseguir el resultado planteado. El primer eje se constituye con los niños y niñas de las comunidades, los mismos que participaron como el tema de investigación de acuerdo a sus variables descriptivas, para realizar las consultas respectivas desde la perspectiva científica y documentales pertinentes para sustentar la investigación. En cuanto a la metodología, en esta parte se indica la estructuración del proceso de investigación, indicando los cálculos de la población y muestra pertinentes. Posteriormente fue indispensable la organización, tabulación y análisis de los resultados, con su respectiva contrastación con las preguntas directrices; esto contribuyó a establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones. Una vez que se conoció los resultados, fue importante diseñar una propuesta técnica, que fue orientada a una de las oportunidades más latentes, como fue la realización de un proceso de capacitación, orientado a mejorar las prácticas por parte del voluntariado en su incidencia de trabajo comunitario. Finalmente lo más sobresaliente de este estudio fue la plena aplicación de la propuesta mediante una socialización directa con los voluntarios y beneficiarios del estudio, teniendo una respuesta altamente favorable y que sin lugar a duda contribuyó a mejorar las capacidades del talento humano de la parroquia San Sebastián.
Description: Determinar el nivel de las prácticas del voluntariado comunitario y su incidencia en el acceso a los servicios de salud y educación de los niños en edad escolar (6 a 12 años) de la parroquia “San Sebastián” provincia de Manabí.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3544
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 363 TESIS.pdfTesis3,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
PRESENTACIÒN DE GUIA POSITIVA.pptxTesis343,21 kBMicrosoft Powerpoint XMLView/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.