Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3856
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de un Complejo Recreacional para adultos mayores, en la ciudad de San Gabriel, cantón Montúfar, provincia del Carchi
Director : Chamorro Mayanquer, José Victoriano
Autor : Enríquez Bernal, Karina Elizabeth
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;COMPLEJO RECREACIONAL;ADULTO MAYOR
Fecha de publicación : 28-feb-2015
Fecha de creación : 10-jul-2014
Resumen : El proyecto que se presenta a continuación está orientado a satisfacer la necesidad de diversión y entretenimiento de las personas adultas mayores. Actualmente todos los centros de diversión y entretenimiento están orientados a personas pertenecientes a otros rangos de edades dejando olvidado a este segmento que de igual manera tiene derecho a disfrutar de momentos de esparcimiento, relax y diversión. El Complejo Recreacional brindara el servicio en sus diferentes áreas: alimentación, medica, acuática, deportes y social. Según la investigación de mercado, el mercado viable de este tipo de centros de recreación es de 56%. Dichas personas suelen frecuentar centros similares al complejo en un promedio de cuatro veces al año, es decir una vez cada tres meses, los fines de semana; pues estas personas cumplen actividades laborales entre semana. Al asistir a estos centros buscan principalmente una atención esmerada y personalizada, con variedad de áreas donde puedan satisfacer sus gustos y preferencias. Con la finalidad de estar cerca al mercado y a la vez tener facilidad de acceso a las vías de transporte y comunicación, centros de abastecimientos de materias primas, entre otros factores, se propone implantar el centro en el barrio 27 de Septiembre, centro de la Ciudad de San Gabriel, ya que es un lugar que cumple con los requerimientos de la empresa. El complejo recreacional para adultos mayores requiere una inversión aproximada de 178740,32 dólares distribuidos en activos fijos $ 174495, activos diferidos por $ 500 y un capital de trabajo por $ 4709,12. La tasa interna de retorno (TIR) del proyecto es negativa lo que indica que no es factible el proyecto. La relación beneficio costo es de 0,06 en términos del valor actual por unidad monetaria invertida, es decir que por cada dólar invertido se tienen una pérdida de 0,06 ctvs. Esto se debe a que el costo de la construcción es muy elevado.
Descripción : Realizar un estudio de factibilidad para la creación de un complejo recreacional para adultos mayores en la ciudad de San Gabriel, Cantón Montufar, Provincia del Carchi.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3856
OTRO : 02/ICA/ 943
Ciudad. País: Carchi Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Carrera Profesional: Contabilidad y Auditoría
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 943 TESIS.PDFDocumento Tesis3,56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 943 IMAGEN.jpgImagen59,5 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons