Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4195
Citar este ítem

Título : Estrategias de evaluación y su incidencia en el proceso de aprendizaje del lenguaje en los niños y niñas del primer año de Educación Básica de la escuela Víctor Manuel Peñaherrera, de la ciudad de Ibarra, periodo académico 2013-2014
Director : Cisneros Toapanta, Gladys Del Carmen
Autor : Mafla Lucero, Germania Esmeralda
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PARVULARIA;APRENDIZAJE INFANTIL;ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN;APRENDIZAJE;EDUCACIÓN BÁSICA
Fecha de publicación : 16-mar-2015
Fecha de creación : 9-ene-2015
Resumen : La evaluación comprende un parámetro de gran importancia en el proceso educativo a través del cual se pudo tener referencias sobre logros alcanzados en el desarrollo de destrezas con criterio de desempeño, para formar juicios de valor y tomar decisiones. Uno de los obstáculos que con mayor frecuencia tuvo la institución educativa motivo de investigación es el desconocimiento de estrategias específicas para evaluar el lenguaje en los niños y niñas de primer año de educación básica debido a que no pronuncian correctamente las palabras causando problemas de comunicación entre compañeros y con los docentes, además se pudo evidenciar que las maestras siguen evaluando conocimientos, la incoherencia entre lo que enseñan y evalúan es evidente, causando confusión y aprendizajes deficientes. Dentro del objetivo general se puede mencionar: Identificar las estrategias de evaluación y su incidencia en el proceso de aprendizaje del lenguaje en los niños y niñas del primer año de educación básica; en los objetivos específicos: Seleccionar estrategias idóneas de evaluación para mejorar el lenguaje en los niños de primer año de educación básica; Elaborar y socializar una guía de estrategias de evaluación para el área de lenguaje. Dentro del marco teórico de abordó temáticas relacionadas a las dos variables con el fin de cimentar el trabajo científicamente. Dentro de la metodología se puede indicar que la investigación fue de tipo descriptiva, de campo, propositiva y documental; los métodos empleados fueron: histórico-lógico, inductivo, deductivo, analítico-sintético. La muestra estuvo conformada por 107 niños y niñas de primer año de educación básica y 4 docentes a quienes se aplicó una ficha de observación y un cuestionario respectivamente; los datos fueron tabulados, analizados e interpretados minuciosamente, concluyendo que la mayoría de los docentes evalúan destrezas, en forma permanente y califica al lenguaje de los niños y niñas como deficiente debido a que tienen dificultad en el lenguaje oral, escrito y expresivo. Se recomienda a las autoridades competentes capacitar a los docentes sobre esta temática y poner en práctica la guía de estrategias de evaluación para el área de lenguaje de los niños de primer año de educación básica que es un recurso eficiente y eficaz que se puede aplicar diariamente.
Descripción : Identificar las estrategias de evaluación y su incidencia en el proceso de aprendizaje del lenguaje en los niños y niñas del primer año de educación básica de la escuela “Víctor Manuel Peñaherrera”, de la ciudad de Ibarra, período académico 2013-2014.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4195
OTRO : FECYT/ 2121
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Parvularia
Aparece en las colecciones: Secretariado Ejecutivo en Español

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2121 TESIS.pdfDocumento Tesis5,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2121 IMAGEN.JPGImagen36,28 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons