Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4216
Citar este ítem

Título : Procedimientos de evaluación que utilizan los entrenadores en la práctica de actividad físico deportiva en las niñas y niños de 7 a 10 años en los clubes de la universidad Técnica del Norte, periodo 2014
Director : Méndez Urresta, Jacinto Bolívar
Autor : Revelo Guaramag, Romel Román
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ENTRENAMIENTO DEPORTIVO;ACTIVIDAD FÍSICA;CLUB;DEPORTIVA
Fecha de publicación : 16-mar-2015
Fecha de creación : 22-ene-2015
Resumen : Esta investigación pretende establecer los procedimientos de evaluación implementados por los entrenadores en la práctica de actividades físico deportivas en los niños de 7 a 10 años que practican taekwondo, gimnasia, capoeira, natación y danza en la UTN. Los objetivos centrales fueron revisar y reflexionar sobre el conocimiento que poseen docentes y entrenadores sobre la diversidad de estrategias para la evaluación de las habilidades motrices. El marco teórico establece como categoría rectora a la evaluación y dimensiones: temporalidad, funcionalidad, operacionalización; actividad física, deportes y habilidades motrices en niños de 7 a 10 años. El enfoque metodológico fue cualitativo con inclusión de datos de tipo cuantitativo, se analizaron encuestas con preguntas cerradas, realizadas a 22 entrenadores de los clubes de la Universidad Técnica Del Norte, donde se develaron las metodológicas que utilizan para enseñar los contenidos del área, en la práctica cotidiana real. Se aplicó cuidadosamente una ficha de observación orientada a relacionar los proceso de evaluación y la enseñanza-aprendizaje de la actividad físico-deportiva en las niñas y niños de entre los 7 y 10 años de edad. De los resultados cuantitativos se observa que los entrenadores actualmente intentan establecer ciertos mecanismos de evaluación orientada a la práctica especializada. Alguna de las conclusiones a las que arribamos es que los profesores y entrenadores construyen un estilo peculiar de evaluación, pero que no se va modificando en una relación constante entre la teoría y la práctica. Lo cual genero una propuesta alternativa pedagógico-didáctica para la evaluación de las habilidades motrices con un alto criterio de fiabilidad, validez, prioridad, utilidad y objetividad, que pudiera ser aplicada bajo las mismas condiciones en diferentes grupos. Se socializó y difundió la Propuesta: Guía de evaluación orientada a la práctica de actividades físicas y deportivas de las niñas y niños de 7 a 10 años que pertenecen a los clubes de la UTN, a través de charlas y un documento base entregado a todos los entrenadores y promotores culturales de la institución sujeto de estudio. Palabras claves: Evaluación. Actividades físicas y deportivas, Habilidades motrices.
Descripción : Analizar los procedimientos de evaluación que utilizan los entrenadores en la práctica de actividad físico deportiva en las niñas y niños de 7 a 10 años de los clubes deportivos de la Universidad Técnica del Norte, periodo 2014.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4216
OTRO : FECYT/ 2136
Ciudad. País: Ibarra Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Entrenamiento Deportivo
Aparece en las colecciones: Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2136 TESIS.pdfDocumento Tesis3,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2136 IMAGEN.jpgImagen86,49 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons