Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4335
Citar este ítem

Título : Modelación cartográfica e hidrológica del área de influencia de la acequia Rosas Pamba, mediante el uso de sistemas de información geográfica.
Director : Rosales Enríquez, Oscar Armando
Autor : Recalde Aza, Yarima Cumandá
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : RECURSOS NATURALES RENOVABLES;CARTOGRÁFICA;INFORMACIÓN GEOGRÁFICA;HIDROLÓGICA
Fecha de publicación : 20-mar-2015
Fecha de creación : 26-ene-2015
Resumen : Durante los últimos años, los problemas dentro del área de influencia de la acequia Rosas Pamba han aumentado considerablemente debido a una inadecuada gestión del recurso y a la falta de información hidrológica que impide planificar las actividades de riego. Con la finalidad de generar ésta información se realizó una caracterización hídrica en campo durante las épocas lluviosa y seca mostrando una disminución del caudal de 125.07 l/s a 18 l/s respectivamente, a la vez se determinó que las pérdidas por infiltración en época seca predominan en la parte baja del área de estudio, poniendo en peligro la disponibilidad de agua para riego. Además se analizó los principales componentes del balance hídrico aplicando Sistemas de Información Geográfica (Ruiz, Arteaga, Vázquez, Capurata & López, 2012) para generar modelos de precipitación, temperatura y evapotranspiración a partir de datos meteorológicos de un período de 30 años (1969 a 1999). Se estimó una precipitación media anual de 800 a 1400 mm, una temperatura media anual de 13 a 15°C y una evapotranspiración media anual de 790 a 870 mm. La relación entre precipitación y evapotranspiración con la textura del suelo se utilizó para calcular el índice de humedad y generar modelos de balance hídrico anual, época lluviosa y seca. Así para la época lluviosa se determinó un déficit hídrico muy bajo, para la época seca un déficit hídrico alto y el modelo anual indicó un déficit hídrico bajo, es decir se dispone de agua durante todo el año. Los modelos hidráulicos simulando caudales potenciales de ingreso en el canal se generaron utilizando el software HEC-RAS; de esta forma se encontró que el aporte promedio de agua del río Tahuando a la acequia debe ser de 75 l/s para disponer de flujo de agua en los tramos sin revestimiento y de hormigón, sin tomar en cuenta los problemas de mantenimiento, infiltración y evaporación. Los resultados obtenidos se validaron con los datos de aforos tomados en campo, sustentando los modelos cartográfico e hidrológicos. Finalmente el proyecto se socializó con los actores clave en donde se adoptaron acuerdos para lograr el reparto equitativo del recurso hídrico entre los beneficiarios. SUMMARY During the last years, the problems within the area of influence of the ditch Rosas Pamba have increased considerably, due to inadequate resource management and lack of hydrological information that prevents the irrigation planning activities. In order to generate this information a water characterization was performed in the field during the rainy and dry season sand showing a decreased rate of 125.07 l / s to 18 l / s respectively, also it was determined that losses of infiltration in the dry season dominated in the lower part of the studying area endangering the availability of water for irrigation. Besides the main water balance components were analyzed using Geographic Information Systems (Ruiz, Arteaga, Vazquez, Capurata & Lopez, 2012) to generate models of precipitation, temperature and evapotranspiration from meteorological data for a period of 30 years (1969 - 1999). An average annual rainfall of 800-1400 mm, a medium annual temperature of 13-15 ° C and medium annual evapotranspiration of 790-870 mm was estimated. The relationship between precipitation and evapotranspiration with soil texture was used to calculate the moisture content and generate annual water balance models in the age rainy and dry seasons. So for the rainy season was determined a law water deficit during the dry season determined a high water deficit and the annual model indicated a water shortage under, water is available throughout the year. The hydraulic models simulating potential income flows in the channel were generated using the HEC-
Descripción : Realizar la modelación cartográfica e hidrológica del área de influencia de la acequia Rosas Pamba, mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica, para manejar adecuadamente el recurso agua.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4335
OTRO : 03/RNR/ 188
Ciudad. País: Ibarra Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Carrera Profesional: Recursos Naturales y Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 RNR 188 TESIS.pdfDocumento Tesis18,06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 RNR 188 ARTICULO CIENTIFICO.pdfArtículo Científico1,03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons