Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4369
Citar este ítem

Título : Las técnicas grafo plásticas y su incidencia en el desarrollo motor fino de los niños y niñas de Educación Inicial del Centro de Educación Inicial San Antonio ubicado en la parroquia San Antonio de Ibarra durante el periodo 2013-2014
Director : Revelo Ruiz, José Luciano
Autor : Yanascual Espinosa, Doris Lucía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PARVULARIA;TÉCNICAS GRAFO - PLÁSTICAS;DESARROLLO MOTOR FINO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS;EDUCACIÓN INICIAL;SAN ANTONIO DE IBARRA;PERIODO 2013-2014
Fecha de publicación : 24-mar-2015
Fecha de creación : 18-feb-2015
Resumen : La educación inicial es fundamental para el desarrollo físico, social, afectivo e intelectual de los niños/as. Al realizar el estudio de las técnicas grafo plásticas que se aplican en los centro de educación inicial es muy importante, ya que la mala aplicación de las mismas trae dificultades en el desarrollo motor fino de los educandos, es muy trascendental la buena aplicación de estas técnicas. Tomando en cuenta todas estas referencias se decidió realizar esta investigación en el Centro de Educación Inicial San Antonio, con la finalidad de dar apoyo didáctico a los docentes del centro educativo y para favorecer el desarrollo motor fino de los educandos. Dentro de esta investigación se utilizó diferentes tipos de investigación como: la descriptiva, la documental, bibliográfica y de campo, la misma que ayudó en la obtención de datos para desarrollar el trabajo, también fue de mucha ayuda los métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético y estadístico estos ayudaron a conocer tanto los problemas particulares como los generales que se dieron dentro de la investigación, para analizar y sintetizar con la finalidad de encontrar una solución a los mismos. Además se empleó el método estadístico para realizar el análisis e interpretación de resultados obtenidos de las encuestas realizadas a los docentes y padres de familia, mediante estos resultados puedo decir que las técnicas grafo pláticas influyen en un 100% en los procesos del desarrollo motor fino de los niños/as. Los docentes tienen conocimientos de estas técnicas, pero no hay innovaciones en las mismas y esto hace que el trabajo en aula se vuelva una rutina para los niños/as. La falta de capacitaciones sobre las técnicas grafo pláticas es otro de los factores que influyen en el desarrollo motor fino de los educandos, para esto los docentes deben solicitar capacitaciones sobre las mismas. También el uso de textos o guías didácticas son otro recurso para los docentes al momento de escoger las técnicas y poder asociarlas al tema que van a impartir a los niños/as, por esta razón se realizó una guía didáctica sobre las técnicas grafo plásticas con la finalidad de mejorar el desarrollo motor fino de los niños/as y a su vez que sea un apoyo didáctico para los maestros de educación inicial.
Descripción : Determinar la incidencia de las técnicas grafo plásticas en el desarrollo motor fino de los niños/as de educación inicial
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4369
OTRO : FECYT/ 2199
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Parvularia
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2199 TESIS.pdfDocumento Tesis4,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2199 IMAGEN.JPGImagen55,26 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons