Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4395
Citar este ítem

Título : Influencia de los hogares disfuncionales en el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en la escuela Nuestra Señora de la Meced, cantón Ibarra de la parroquia Guayaquil de Alpachaca barrio Lomas de Azaya durante el año lectivo 2013-2014
Director : Echeverría Vaca, Ángel Gabriel
Autor : Quiñonez Narváez, Ana Lucía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PARVULARIA;HOGARES DISFUNCIONALES;DESARROLLO DEL APRENDIZAJE;ESCUELA NUESTRA SEÑORA DE LA MECED;CANTÓN IBARRA;PARROQUIA GUAYAQUIL
Fecha de publicación : 25-mar-2015
Fecha de creación : 7-feb-2015
Resumen : La investigación inicia con la formulación del problema que es: La influencia de los hogares disfuncionales en los niños de 4 a 5 años en la escuela “Nuestra Señora de la Merced” de Azaya de la parroquia de Alpachaca en a la Ciudad de Ibarra, que afecta de forma directa el desarrollo del aprendizaje y la actividad académica que debe asumir la maestra. Filosóficamente el trabajo se fundamenta con el aporte de la teoría humanista la que identifica la manera de educar a un ser humano con responsabilidades y valores. Pedagógicamente se apoya en la teoría de Montessori, explicando un enfoque de aprendizaje basado en la libertad y amor, para generar actitudes positivas en los niños/as. Psicológicamente se presenta los aportes de la teoría contextual, cognitiva, basados en un aprendizaje constructivista a partir de las experiencias y necesidades de los estudiantes. Y por último se basa sociológicamente con el aporte de la teoría socio-crítica, indicándonos que el individuo tiene un aprendizaje bajo normas de una sociedad que le exige y le rodea. Este es el problema de investigación que fue identificado a través de la observación directa, la selección cuidadosa de metodología y técnicas adecuadas, un enfoque cualitativo para enmárcalo en la realidad contextual del problema y procurar obtener la información objetiva concreta y valiosa, relacionada con el tema y establecer las conclusiones como punto de partida para la formulación de la propuesta alternativa. Las encuestas permitieron describir el fenómeno social y llegar a la conclusión más importante del tema: Los niños que acuden a la escuela “Nuestras Señora de la Merced” provenientes de hogares disfuncionales demuestra problemas en el desarrollo del aprendizaje durante su estadía en el aula como depresión, agresividad, déficit de atención, memoria a corto plazo, incumplimiento de tareas lo que afecta de modo evidente el ambiente y los resultados en el desarrollo del aprendizaje. Sobre esta información se procedió al diseño de una guía didáctica como estrategia de interrelación que servirá para que los docentes puedan dar una posible solución y mejorar el desarrollo del aprendizaje en un contexto de convivencia armoniosa. Se incorporará el impacto educativo y social resultante de la aplicación de la propuesta que fue difundida con el personal administrativo, docente y padres de familia. El informe incluye además las referencias bibliográficas consultadas y los anexos correspondientes.
Descripción : Determinar la influencia de los hogares disfuncionales en el desarrollo del aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4395
OTRO : FECYT/ 2218
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Parvularia
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2218 TESIS.pdfDocumento Tesis3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2218 IMAGEN.JPGImagen14,47 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons