Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4796
Citar este ítem

Título : Estudio de las estrategias cognitivas de interacción entre docentes y alumnos de los 9º años de Educación Básica A, B y D del Colegio Universitario UTN en el periodo 2013-2014
Director : Jijón Limaico, Wilson Rolando
Autor : Obando Ortega, María José
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PSICOLOGÍA EDUCATIVA;ESTRATEGIAS COGNITIVAS;COLEGIO UNIVERSITARIO UTN;IBARRA
Fecha de publicación : 19-abr-2016
Fecha de creación : 5-abr-2015
Resumen : La investigación está dirigida a los estudiantes y docentes de los 9nos años de educación básica del colegio Universitario ¿UTN¿, pretende hacer conocer las estrategias cognitivas de interacción entre docentes y alumnos como solución se plantea una guía de estrategias cognitivas de apoyo psicopedagógico ya que la educación constituye un `pilar fundamental en el desarrollo de los países representa un derecho establecido en convenios internacionales y en la institución del Ecuador ,promover la calidad educativa representa una serie de componentes como la capacitación ,el promover la investigación ,siendo claves indispensables en el desarrollo educativo a lo cual se le debe poner mayor énfasis en las relaciones intrapersonales durante el proceso de enseñanza ¿ aprendizaje ya que la comunicación es un pilar fundamental para que el desenvolvimiento académico sea significativo y refleje el verdadero rol del docente en el aprendizaje de los estudiantes .El problema investigado se centra en la escasa interacción entre el alumno y el maestro ya que existe un alto índice de alumnos con problemas de comportamiento social como son la indisciplina, inasistencia, retraso al ingresar a clases repercutiendo en el desempeño de aprendizaje y orientación profesional. La investigación se realizó de la manera que se describe a continuación: antecedentes, planteamiento del problema, formulación del problema, delimitación, objetivos tanto general como específicos, su justificación y a la vez el marco teórico en el que se encuentra todo el sustento teórico acerca de las estrategias cognitivas e interacción entre maestro y estudiante. Posteriormente se describe la metodología utilizada para esta investigación, se detalla el análisis e interpretación de resultados de las encuestas tomadas a docentes y estudiantes se puntualiza las recomendaciones y conclusiones para concluir con la estructuración de talleres dirigidos a estudiantes quienes están implicados en la educación integral de los jóvenes por ello emplea estrategias sencillas y ejemplos prácticos cercanos a la realidad y tiene por objetivo la protección y orientación del estudiante, que permitirán reforzar las relaciones intrapersonales. Por último se hace referencia de los anexos en donde consta el formato de las encuestas aplicadas a los estudiantes, la matriz categorial, la matriz de coherencia y el árbol de problemas.
Descripción : Incentivar en los docentes la aplicación de estrategias cognitivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de los novenos años de educación básica “A, B Y D “del Colegio Universitario.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4796
OTRO : FECYT/ 2352
0000016244
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Psicología Educativa y Orientación Vocacional
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2352 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2352 LOGO.jpgLogo93,46 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons