Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4802
Citar este ítem

Title: La ortografía y su incidencia en el rendimiento académico del área de Lengua y Literatura en las niñas del Segundo Ciclo paralelos A y B de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús “Bethlemitas”.
metadata.dc.contributor.advisor: Cisneros Cevallos, Gladys Magdalena
Authors: Cadena Burbano, Tanya Maribel
Cadena Burbano, Rosa Ángela
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN;ORTOGRAFÍA;LENGUA Y LITERATURA
Issue Date: 19-Apr-2016
metadata.dc.date.created: 6-May-2015
Abstract: Luego de que se ha formulado el problema sobre la enseñanza de la ortografía en los estudiantes de los segundos ciclos paralelos “A” y “B” de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús “Bethlemitas” de la ciudad de Ibarra, nos correspondió determinar que la ortografía es fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje del ser humano. Una vez desarrollado los objetivos del trabajo de investigación se procedió a la elaboración de una guía didáctica adecuada, la misma que será utilizada por maestros y estudiantes de los ciclos antes mencionados para lograr un manejo adecuado y óptimo de la ortografía, que no es otra cosa que el desarrollo de las destrezas psicomotoras que facilitarán la enseñanza aprendizaje. En este trabajo constan los antecedentes, en el que se detalla la magnitud del problema y los pasos para llegar a alcanzar los objetivos planteados, como son de recolectar ideas, reflexiones, notas, actividades, relato, frases célebres y escritura de párrafos entre otros. Para alcanzar un cambio en el aprendizaje y desarrollo de la escritura, a continuación tenemos el planteamiento del problema, la delimitación espacial y temporal, la justificación, el objetivo general y los objetivos específicos. Además encontramos los fundamentos teóricos necesarios para mejorar el proceso de escritura; el cual empieza desde el primer año de básica, mediante una serie graduada de técnicas, recursos y actividades, también constan los fundamentos psicológicos, pedagógicos, etc. utilizando además el enfoque histórico- social, cognitivo, humanista y la pedagogía constructivista. El tipo de investigación que se aplicó fue tomando en cuenta el problema planteado, si la investigación es factible y se mencionó métodos adecuados y prácticos que permitirán la ejecución del proyecto. También podemos encontrar el análisis, interpretaciones, conclusiones y recomendaciones que van dirigidas a los estudiantes y docentes de la Institución con el afán de salvar esta dificultad ortográfica detectada en la misma. Se sugiere como propuesta alternativa utilizar una guía metodológica, la cual aspiramos llene las expectativas de los compañeros maestros y estudiantes.
Description: Mejorar la disortografía, mediante la aplicación de técnicas y estrategias apropiadas para elevar el rendimiento académico de las niñas de los segundos ciclos paralelos ―A‖ y ―B‖ de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús ―Bethlemitas‖, por medio de la presente investigación.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4802
metadata.dc.identifier.other: FECYT/ 2359
0000016246
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.contributor.deparment: Educación Básica Mención Lenguaje y Comunicación
Appears in Collections:Lenguaje y Comunicación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2359 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado3,9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 2359 LOGO.jpgLogo138,92 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons