Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5018
Citar este ítem

Título : El entorno socio-afectivo dentro del aula y su incidencia en el proceso académico de los estudiantes del bachillerato general unificado de la Unidad Educativa "Alfonso Herrera" el Ángel- Carchi; periodo 2014-2015
Director : Echeverría Vaca, Ángel Gabriel
Autor : Castillo Zamora, Daniela Alexandra
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PSICOLOGÍA EDUCATIVA;ORIENTACIÓN VOCACIONAL;ENTORNO FAMILIAR EDUCATIVO;ENTORNO SOCIO-AFECTIVO;BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Fecha de publicación : 6-jun-2016
Resumen : Un adecuado entorno socio-afectivo dentro del aula es imprescindible para que se dé un correcto proceso académico, pero sobre todo para mejorar la parte esencial de sistema social escolar, de creencias y valores que forman parte de este entorno. En el estudio descriptivo realizado en la investigación permitió reconocer la realidad de los hechos lo que evidencia efectivamente el problema; se realizó encuestas a los estudiantes y docentes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa ¿Alfonso Herrera¿, donde los estudiantes afirman que el entorno socio-afectivo se encuentra debilitado, los vínculos sociales del maestro con los alumnos son distantes, por lo cual no se ha logrado establecer suficiente empatía entre el alumno y el docente, mientras que los docentes coinciden en que el rendimiento académico de los estudiantes es el resultado obtenido por el estudiante de una determinada actividad académica pero que siempre ligada estrechamente con factores sociales, afectivos y emocionales. Es por ello que el objetivo principal planteado fue determinar la incidencia del entorno socio-afectivo dentro del aula en el proceso académico de los estudiantes anteriormente mencionados. Entre los principales resultados de la encuesta resaltan los que tanto estudiantes, como docentes reconocen que no existe una guía que favorezca el entorno socio-afectivo, y en el caso de haberla ellos estarán predispuestos a utilizarla. En la investigación se evidencia, como conclusiones que dentro del aula no existe la solidaridad, el respeto, la empatía, la cooperación en grupo, el compañerismo, la comunicación en el aula está debilitada, los alumnos se encuentran temerosos, con miedo a participar por tal motivo resulta difícil interactuar en clases y consecuentemente no existe mayor interés por el aprendizaje; como ayuda para resolver esta problemática es necesario aplicar una guía con estrategias innovadoras que es un medio con información actualizada que servirá para crear ambientes favorables en el aula y mejorar el proceso académico de los estudiantes.
Descripción : Determinar la incidencia del entorno socio-afectivo dentro del aula en el proceso académico de los estudiantes del Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Alfonso Herrera” en el periodo 2014-2015.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5018
OTRO : FECYT/ 2582
0000019313
Ciudad. País: El Ángel. Carchi.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Psicología Educativa y Orientación Vocacional
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2582 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado4,35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2582 logo.jpgLogo163,8 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons