Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5031
Citar este ítem

Título : La escritura como actividad mental y motriz para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en los quintos grados de educación básica de la Escuela "Leopoldo Nicolás Chávez" de la parroquia de San Pablo del Lago cantón Otavalo provincia de Imbabura durante el año lectivo 2014 - 2015
Director : Mora Grijalva, Milton Marino
Autor : Buendia Morales, Giovana Maribel
Quishpe Chiliquinga, Cristian Javier
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : LENGUAJE Y COMUNICACIÓN;ESCRITURA COMO ACTIVIDAD MENTAL;MOTRIZ
Fecha de publicación : 13-jun-2016
Fecha de creación : nov-2015
Resumen : Esta investigación parte del problema de la inadecuada escritura como una actividad mental y motriz influye en el rendimiento académico de los estudiantes de los quintos años de Educación Básica de la escuela ¿Leopoldo Nicolás Chávez¿ de la Parroquia de San Pablo del Lago Cantón Otavalo Provincia de Imbabura durante el año lectivo 2013-2014. Tiene como objetivo general Determinar la influencia de la escritura como una actividad mental y motriz para mejorar el rendimiento en los niño /as de los quintos Años de Educación Básica de la citada institución. Se aplicó como tipos de investigación documental, descriptiva y de campo, también se utilizó como metodología de la investigación el método inductivo, deductivo, analítico, sintético y estadístico, como técnicas de investigación la encuesta y la ficha de observación, como instrumentos el cuestionario. El fundamento teórico tiene su sustento Epistemológico en la Teoría Humanista donde los niños son únicos y tienen patrones de percepción individuales y estilos de vida particulares. Pedagógicamente se fundamentó en la Teoría Ecológica Contextual, que destaca el papel que juega el contexto social, familiar, escolar, de aula, en el proceso educativo. Psicológicamente se fundamentó en la Teoría cognitiva que tiene por objeto de estudio al aprendizaje en función de la forma como éste se organiza y al estudiante como un agente activo de su propio aprendizaje y el constructivismo que exige que el educando sea sujeto de su aprendizaje. Como eje prioritario en la investigación se ha analizado la importancia de la escritura como actividad mental y motriz para mejorar el rendimiento y la presentación de la guía didáctica que incluye técnicas lúdicas para el fortalecimiento de la escritura en base a lecturas, talleres y ejercicios prácticos, que permiten a los estudiantes integrarse en situaciones de aprendizaje teóricas y actividades prácticas de forma más real y significativa, creando situaciones de evaluación en las que se puede valorar los resultados de su esfuerzo y de sus capacidades, desarrolla actitudes en los educandos, propiciando un cambio sustancial en el aprendizaje.
Descripción : Determinar la influencia de la escritura como una actividad mental y motriz para mejorar el rendimiento en los niño /as de los quintos Años de Educación Básica de la Escuela “Leopoldo N Chávez” en el año lectivo 2014-2015.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5031
OTRO : FECYT/ 2603
0000019418
Ciudad. País: San Pablo de Lago. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Inglés
Aparece en las colecciones: Lenguaje y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2603 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado3,73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2603 LOGO.jpgLogo109,4 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons