Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5164
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEcheverría Vaca, Ángel Gabriel-
dc.contributor.authorMorales Rea, Johana Elizabeth-
dc.date.accessioned2016-07-22T21:13:11Z-
dc.date.available2016-07-22T21:13:11Z-
dc.date.created2015-12-21-
dc.date.issued2016-07-22-
dc.identifier.otherFECYT/ 2730es_EC
dc.identifier.other0000019976-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5164-
dc.descriptionDeterminar la incidencia del pensamiento creativo en el rendimiento escolar de los alumnos del octavo año de Educación General Básica en el Colegio “Nacional Apuela” de la parroquia Apuela, Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura Periodo 2013-2014.es_EC
dc.description.abstractLa investigación se emprendió basada en la siguiente interrogante ¿Cómo incide el pensamiento creativo en el rendimiento académico de los alumnos del octavo año de Educación General Básica del colegio ¿Nacional Apuela¿ del Cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, parroquia Apuela, durante el año lectivo 2013-2014? El objetivo es investigar la incidencia del pensamiento creativo en el rendimiento escolar de los jóvenes del Octavo Año de Educación General Básica del Colegio ¿Nacional Apuela¿. El diseño metodológico que se escogió es una investigación bibliográfica, de campo y descriptiva, apoyada en el método analítico-sintético, inductivo-deductivo. Esta investigación consta de fundamentos Epistemológico en la Teoría Humanista que se basa en una educación democrática y centrada en el estudiante, preocupada por su personalidad como por su desarrollo intelectual y físico en la que busca liberarse de sus ataduras. Psicológicamente en la Teoría Cognitiva explica el aprendizaje que posee el individuo de acuerdo al tiempo, mediante la práctica, a través de experiencias, información, actitudes e ideas de una persona o interacción con los demás. Fundamentación Sociológica se basa en la teoría socio crítica se interesa en una tendencia que busca la pedagogía liberadora y emancipadora, busca que el alumno sea analítico, reflexivo con el objetivo de avanzar en un conocimiento que ayude a crear una autonomía e independencia de pensamiento y actuación. Fundamentación Pedagógica en la Teoría Constructivista que tiene por objeto formar personas críticas y creativas con el desarrollo de sus potencialidades intelectivas y afectivas. Para destacar la importancia de la investigación se explica el verdadero sentido de la creatividad, sus técnicas y la Guía Didáctica como un recurso de aprendizaje donde se puede evaluar los resultados del esfuerzo de cada estudiante.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectPSICOLOGÍA EDUCATIVAes_EC
dc.subjectORIENTACIÓN VOCACIONALes_EC
dc.subjectRENDIMIENTO ESCOLARes_EC
dc.subjectESTUDIO DE LA CREATIVIDADes_EC
dc.subjectESTUDIANTES DEL OCTAVO AÑOes_EC
dc.subjectEDUCACIÓN GENERAL BÁSICAes_EC
dc.subjectCOLEGIO NACIONAL APUELAes_EC
dc.subjectPARROQUIA APUELAes_EC
dc.subjectCOTACACHIes_EC
dc.titleEstudio de la creatividad y el rendimiento escolar en los estudiantes del octavo año de educación general básica en el “Colegio Nacional Apuela” de la Parroquia Apuela del Cantón Cotacachi Provincia de Imbabura durante el año lectivo 2013-2014es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPsicología Educativa y Orientación Vocacionales_EC
dc.coverageCotacachi. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2730 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado6,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2730 logo.jpgLogo254,07 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons