Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5333
Citar este ítem

Title: Modelación cartográfico - hidrológica de la cuenca alta del río Tahuando para el manejo del recurso hídrico mediante herramientas SIG
metadata.dc.contributor.advisor: Rosales Enríquez, Oscar Armando
Authors: Ruiz Reyes, Tatiana Lizeth
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: RECURSOS NATURALES RENOVABLES;MODELACIÓN CARTOGRÁFICA E HIDROLÓGICA;HERRAMIENTA SIG;IBARRA;PROVINCIA DE IMBABURA
Issue Date: 14-Sep-2016
metadata.dc.date.created: 14-Jul-2016
Abstract: Se realizó la modelación cartográfica - hidrológico de la cuenca alta del río Tahuando para el manejo del recurso hídrico mediante la aplicación de herramientas SIG. Para esto se identificaron los problemas del área de estudio en base a los reconocimientos de trabajo de campo. Se identificaron las áreas de recarga hídrica y se determinó el balance hídrico para conocer la cantidad del recurso hídrico con fines aprovechamiento, usando los datos del Sistema Nacional de Información, tales como: uso del suelo y cobertura vegetal, modelo digital de elevación, zonas de vida, tipo de suelos, e información meteorológica de los anuarios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). La identificación de las áreas de recarga hídrica se realizó mediante la metodología elaborada por el Centro Agronómico Tropical de Investigación. Esta consistió en aplicar la técnica de álgebra de mapas con información cartográfica de la pendiente, tipo de suelo, cobertura vegetal, tipo de roca y uso del suelo. En la investigación determinó que la cuenca alta del rio Tahuando con un (64,45%) se considera como una buena productora de agua por las posibilidades de recargas moderadas altas y muy altas presentes en el área de estudio. Además los resultados del balance hídrico determinaron que hay un excedente de agua en todos los meses. Se realizó el coeficiente satisfactorio con los datos simulados y medidos en campo aplicando la fórmula de corrección y regresión lineal, obteniendo un valor de 0,95 demostrando que hubo un buen ajuste entre los datos simulados y medidos. En base a los resultados obtenidos se realizó la propuesta de estrategias de manejo de la cuenca alta del río Tahuando, determinando dos estrategias de manejo, la primera es la elaboración, implementación y socialización de planes de manejo y la segunda la implementación de un programa de educación ambiental, estas estrategias se plantearon con el fin de alcanzar un manejo adecuado de la cuenca.
Description: Realizar la modelación Cartográfico - Hidrológica de la cuenca alta del río Tahuando mediante herramientas SIG, para determinar la disponibilidad y manejo del recurso agua.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5333
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 227
0000020864
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.contributor.deparment: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 227 TESIS DE GRADO.pdf03 RNR 227 Tesis de Grado3,88 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
03 RNR 227 ARTICULO.pdf03 RNR 227 Articulo Periodístico 1,26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
logo.jpgLogo158,77 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons