Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5788
Citar este ítem

Title: Los juguetes como herramienta educativa y su incidencia en la motricidad fina de los niños y niñas de 2 a 3 años de la modalidad creciendo con nuestros hijos del sector 4 esquinas parroquia Caranqui de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura en el año lectivo 2015 - 2016
metadata.dc.contributor.advisor: Salazar Andino, Lourdes Hipatia
Authors: Guanoluisa Tercero, Diana Carolina
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: JUGUETES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA MOTRICIDAD FINA;LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 3 AÑOS;MODALIDAD CRECIENDO CON NUESTROS HIJOS DEL SECTOR 4 ESQUINAS;PARROQUIA CARANQUI
Issue Date: 16-Dec-2016
metadata.dc.date.created: 2016
Abstract: La presente investigación se refirió al " uso de juguetes que desarrollen la motricidad fina en los niños y niñas de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos del sector 4 Esquinas Parroquia Caranqui de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura en el Año Lectivo 2015 2016". Este trabajo tiene como meta investigar el problema el cual está basado en los antecedentes, el planteamiento del problema de la investigación en el análisis de las causas y los efectos de la motricidad fina de los niños. La formulación del problema en la cual la realizamos con los niños y docentes y se realizó en la Modalidad Creciendo con nuestros Hijos Sector Caranqui. Y en la cual se determinó 1 objetivo general y 3 objetivos específicos y definitivamente se culminó con la justificación. En la cual también se habla de lo principal que es el marco teórico marco teórico el cual especifica la fundamentación teórica las definición de las variables, de las teorías humanista, constructivista, cognitiva, también juicio de valores y a su vez redactar cada una de las variables; se realiza el posicionamiento teórico personal, un glosario de términos, las interrogantes de la investigación y también la matriz categorial. Se refiere a la metodología de la investigación en la cual existen varios tipos de investigación y también algunos métodos. En la cual existen técnicas e instrumentos como es la ficha de observación y el cuestionario que es lo primordial ya que permite recoger información y a su orden verificar los objetivos planteados en la investigación. La cual aplica y estudia el análisis e interpretación de resultados de las encuestas y fichas de observación aplicados a niños y educadoras de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Sector Caranqui, para saber más a fondo la realidad del problema en una manera práctica y por último se logra realizar las conclusiones y recomendaciones en lo relacionado a los objetivos específicos la misma que ayudará para el desarrollo de la motricidad fina.
Description: Determinar la incidencia de los juguetes como herramienta educativa en la motricidad fina de los niños de 2 a 3 años de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos del sector 4 Esquinas Parroquia Caranqui de la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura en el Año Lectivo 2015 – 2016.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5788
metadata.dc.identifier.other: FECYT/ 2977
0000022468
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.contributor.deparment: Licenciatura en Docencia en Educación Parvularia
Appears in Collections:Parvularia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2977 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado2,99 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LOGO.jpglogo165,4 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons