Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5881
Citar este ítem

Title: Proyecto de factibilidad para la elaboración, comercialización y distribución de bebidas a base de plantas medicinales en la ciudad de Otavalo
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Reina, Luis Arturo
Authors: Flores Saavedra, Cesar Marcelo
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN;BEBIDAS A BASE DE PLANTAS MEDICINALES;CIUDAD DE OTAVALO
Issue Date: 9-Jan-2017
metadata.dc.date.created: 2016
Abstract: El presente proyecto, es la creación y elaboración de una bebida hidratante que refresca y calma la sed, mantiene la salud de las personas, por ser elaborado a base de plantas aromáticas como: la manzanilla el cedrón y el toronjil, este producto se encuentra libre de colorantes, esencias procesadas, o artificiales, no contiene gas. El proyecto estará ubicado en la ciudadela Jacinto Collahuazo cuarta etapa perteneciente a la parroquia San Luis, de Otavalo, Imbabura; este sector cuenta con vías de acceso de primer orden, servicios básicos, transporte público cada 10 minutos y cercanía a las parroquias productoras de materia prima. La bebida puede ser consumida por personas de todas las edades, pero en el presente estudio se considera como potenciales consumidores a los habitantes Otavaleños mayores de 10 años, siendo el 78 % De la población que corresponde a 91.592 habitantes. Dentro del estudio de mercado se obtuvo una aceptación del 95% de personas dispuestas a consumir el producto que corresponden a 90.300 habitantes de Otavalo, quienes indican que consumen 2 unidades al día. Para establecer el precio de venta de la bebida hidratante se fija en base al promedio de la suma de los productos similares que se encuentran en el mercado, siendo 0,70 ctvs. De dólar costo que cubre todos los gastos y genera un margen de utilidad del 20%; este valor nos sirve para el cálculo de ingreso por ventas. El presupuesto referencial de la inversión inicial del proyecto asciende a 96.653,46 USD., de los cuales el 33,33 % es propio y el 66,67 % es financiada con un crédito otorgado por una institución financiera publica, quienes adicionalmente otorgan soporte técnico en la implementación de nuevos proyectos; los créditos tienen una tasa de interés que va desde el 6% hasta el 11% anual. El presente proyecto cuenta con exoneración del impuesto a la renta en los cinco primeros años. Al utilizar los indicadores financieros se obtiene una tasa interna de retorno del 43% y un periodo de recuperación de la inversión de 2 años 4 meses, demostrando que el presente proyecto es viable.
Description: Realizar un estudio de factibilidad para la elaboración, comercialización y distribución de una bebida a base de plantas medicinales en la ciudad de Otavalo.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5881
metadata.dc.identifier.other: 02/ICA/ 1277
0000022631
metadata.dc.coverage: Otavalo. Ecuador.
metadata.dc.contributor.deparment: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1277 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4,71 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons