Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5920
Citar este ítem

Título : Diagnóstico de la funcionalidad y adaptabilidad de las personas con discapacidad física del sector centro de la parroquia urbana San Luis de Otavalo de la Imbabura en el periodo 2014-2015
Director : Potosí Moya, Verónica Johanna
Autor : Reyes Chauca, Alejandra Virginia
Cerón Paredes, Lizbeth Jacqueline
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : TERAPIA FÍSICA MÉDICA;DISCAPACIDAD FÍSICA;FUNCIONALIDAD Y ADAPTABILIDAD;PARROQUIA SAN LUIS DE OTAVALO;CANTÓN OTAVALO
Fecha de publicación : 10-ene-2017
Fecha de creación : 15-jun-2015
Resumen : La discapacidad se conceptualiza como un término genérico que incluye las deficiencias de funciones y estructuras corporales, limitaciones en las actividades y restricciones en la participación; En el Ecuador se registró 388.176 personas con discapacidad y 6.124 en la Ciudad de Otavalo. En los años futuros la discapacidad será un motivo de preocupación aún mayor, por esta razón el propósito de nuestra investigación es realizar un diagnóstico de funcionalidad y adaptabilidad de las personas con discapacidad física del sector centro de la parroquia urbana San Luis de Otavalo de Imbabura en el periodo 2014-2015. En cuanto a la metodología, la investigación es aplicada, ya que se utilizó un instrumento para la evaluación, de tipo descriptiva ya que describe el grado de adaptabilidad y funcionalidad resultado de la evaluación y explicativa porque estudió las variables de un problema y cómo influyeron en otras variables, estableciendo así la relación causa efecto. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo ya que se utilizó un cuestionario estructurado para recolectar la información, y cualitativo por que se describió las cualidades para realizar las actividades de la vida diaria de las personas con discapacidad física; el diseño utilizado fue no experimental ya que se realizó sin manipular deliberadamente variables, de corte transversal ya que se recolectaron los datos en un solo momento, con una población de 31 personas; se utilizó una encuesta, la cual nos permitió recopilar los datos necesarios para desarrollar esta investigación. Se realizó el respectivo análisis de resultados con lo que se determinó que existe una prevalencia de discapacidad física en el género femenino. El barrio Punyaro fue donde se encontró mayor número de personas con discapacidad física, el 48,4% de la población contestó que sí tienen carnet del CONADIS. En relación con la funcionalidad se determinó una prevalencia del 35,5% de la población que presentó pérdida severa de la funcionalidad, el estudio también revela que el 35.5% de la población presentó una dependencia total, siendo este el porcentaje el más alto, al evaluar el entorno se evidenció que existe una prevalencia del 38.7% de la población que se enfrenta a un entorno totalmente inadecuado. En cuanto a la adaptabilidad los datos más relevantes mostraron que el 35,5% presentó una pérdida severa de la adaptabilidad. Conclusiones: La población estudiada presentó cierto nivel de funcionalidad, pero la evaluación no proporciona información sobre las tareas que los sujetos realizan dentro del contexto en el que se desenvuelven, El entorno en el que la población de estudio se desenvuelve es inadecuado, lo cual afecta directamente con la adaptabilidad del sujeto disminuyendo así la accesibilidad.
Descripción : Diagnosticar la funcionalidad y adaptabilidad de las personas con discapacidad física del sector centro de la parroquia urbana San Luis de Otavalo de la Provincia de Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5920
OTRO : 06/TEF/ 113
0000016660
Ciudad. País: Otavalo. Imbabura.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Terapia Física Médica
Aparece en las colecciones: Lic. en Terapia Física Médica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 TEF 113 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado2,65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 TEF 113 ARTICULO PERIODISTICO.pdfArtículo Periodístico695,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 TEF 113 logo.jpglogo108,69 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons