Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6098
Citar este ítem

Title: Monitoreo del crecimiento y de salud de los niños/as menores de cinco años de las comunidades Convalecencia, Empedradillo, Milagro y Naranjito del cantón, Mira-Carchi, septiembre de 2012 a febrero de 2013.
metadata.dc.contributor.advisor: Oleas Galeas, Mariana Elena
Authors: García Padilla, Jorge Rafael
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: NUTRICIÓN Y SALUD COMUNITARIA;SALUD DE NIÑOS/AS;ESTADO NUTRICIONAL;CRECIMIENTO;DESNUTRICIÓN;CANTÓN MIRA
Issue Date: 2-Feb-2017
metadata.dc.date.created: 23-Jun-2015
Abstract: El presente estudio de investigación se basó en la realidad de salud del país, se basó en los datos arrojados en el último estudio ENSANUT 2013, para comparar con los datos encontrados en las comunidades de Convalecencia, Empedradillo, Milagro y Naranjito de la parroquia la Concepción del Cantón Mira. El objetivo del estudio fue monitorear el crecimiento y el estado de salud de los niños y niñas menores de cinco años de las comunidades antes mencionadas. Materiales y métodos: El tipo de estudio fue descriptivo, longitudinal, por 6 meses, se trabajó con 80 niños y niñas menores de cinco años de las comunidades mencionadas, las variables estudiadas fueron. Ganancia de peso, estado de salud, anemia, estado nutricional, condiciones sociodemográficas. Se utilizó cuestionarios, fichas registro para la toma de datos antropométricos, y análisis bioquímico de la biometría hemática. Se analizaron los datos en el programa Epi Info, se relacionó las variables de desnutrición según edad, género y etnia y se encontró una significancia estadística de 0.09, lo que indica que la muestra no es estadísticamente significativa. Los resultados encontrados fueron: La prevalencia de retardo en talla es alta en las cuatro comunidades es: 13.8% en Convalecencia, 44.4% en Empedradillo, 22% en Milagro y 25% en Naranjito, los niños de Empedradillo son los más afectados. La diarrea y la desnutrición constituyen las principales causas de mortalidad infantil y retardo del crecimiento y desarrollo de los niños, realidad que es evidente en las 4 comunidades. En la mayoría de los casos el grupo más afectado fueron las mujeres. Un 40,1% de los niños/as indígenas menores de 5 años sufre desnutrición crónica y entre los niños afrodescendientes solo un 11%. Se encontró que en lo referente a desnutrición crónica según el indicador (Talla /edad) las estadísticas mostraron que el 43.3% de los mestizos sufrían de talla baja para la edad, mientras que el 11.61% de etnia negra presentaron talla baja para la edad. Sin embargo, en lo referente a desnutrición global (Peso /Edad) los niños de etnia negra están levemente con mayor prevalencia en relación a los mestizos 12.5% - 11.45%, respectivamente. Y Según el indicador Peso/Talla que indica la desnutrición actual los niños mestizos presentan mayor prevalencia de desnutrición frente a los de etnia negra, 15.25% - 6.07% respectivamente. Por lo que no se encontró relación entre desnutrición y etnia cuando se tiene etnia negra y mestiza. La ganancia de peso se evidencia a lo largo de los meses y en todas las comunidades investigadas. En cuanto a la disponibilidad de servicios básicos como alcantarillado en la parroquia y las comunidades investigadas la mayoría tiene disponibilidad y acceso a esto. El 31,9% no tiene alcantarillado. Y El 32% dispone de letrinas. En lo referente al agua potable también se encontró similitud a los datos encontrados a nivel nacional donde el 82% dispone de este servicio y en la investigación se encontró que más 90% disponen de este servicio.
Description: Monitorear el Crecimiento y Estado de Salud de los niños y niñas menores de cinco años de las comunidades de Convalecencia, Empedradillo, Milagro y Naranjito del cantón Mira, Provincia del Carchi con el fin de mejorar las prácticas alimentarias.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6098
metadata.dc.identifier.other: 06/NUT/ 171
0000017449
metadata.dc.coverage: Mira. Carchi. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.contributor.deparment: Nutrición y Salud Comunitaria
Appears in Collections:Lic. en Nutrición y Salud Comunitaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 NUT 171 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado1,75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons