Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6681
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontalvo Vásquez, María Lucitania Gorethy-
dc.contributor.authorPanamá Yamberla, Diego Andrés-
dc.date.accessioned2017-04-24T19:55:59Z-
dc.date.available2017-04-24T19:55:59Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-04-24-
dc.identifier.otherFECYT/ 3117es_EC
dc.identifier.other0000023183-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6681-
dc.descriptionFortalecer la aplicación de metodologías de aprendizaje interactivo en el manejo de los documentos y registros en la asignatura de Contabilidad y Tesorería, de los primeros, segundos y terceros años de bachillerato técnico de la Unidad Educativa San Roque.es_EC
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como propósito el estudio de las metodologías de aprendizaje interactivo en el manejo de los documentos y registros en la asignatura de Contabilidad y Tesorería, de los Primeros, Segundos y Terceros años de bachillerato de la Unidad Educativa San Roque, de la parroquia de San Roque ubicada en el Cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura periodo 2015-2016. En la actualidad los instructores poseen un mínimo de conocimientos básicos sobre la aplicación de metodologías interactivas en la asignatura de contabilidad para el aprendizaje de los documentos y registros contables, por tal motivo esta investigación tiene la finalidad de potenciar la utilización de métodos interactivos en la asignatura de Contabilidad. Dentro del Marco Teórico se utilizaron las siguientes fundamentaciones: filosófica, psicológica, pedagógica y tecnológica, dentro de cada una de estas se realizaron temas y subtemas referentes a la investigación de métodos interactivos para la enseñanza de la Contabilidad. Dentro de las metodologías de investigación se usó la investigación documental, campo, descriptiva y propositiva; apoyado en los métodos: analítico sintético, inductivo deductivo y estadístico, la técnica fue la encuesta a estudiantes a través de un cuestionario previamente elaborado; la recolección obtenida fue tabulada y analizada minuciosamente para luego proceder con la tabulación e interpretación de los resultados obtenidos mediante las encuestas aplicadas a docentes y estudiantes se llegó a la conclusión y recomendación de, realizar un módulo didáctico con estrategias metodológicas de creatividad que ayude a los maestros y estudiantes en el trabajo dentro y fuera del aula lo que dio como resultados la aceptación positiva por parte de docentes y estudiantes en cuanto al módulo ya que contiene material didáctico con estrategias que ayudan al estudiante a mejorar su nivel académico. Esto hace que el trabajo permita mejorar los procesos y procedimientos de enseñanza y aprendizaje del manejo de los Documentos y Registros contables, debido a su claridad, dinamismo y de fácil comprensión al servicio de maestros y estudiantes dentro y fuera del aula que por su didáctica y metodología aplicada permite fortalecer el nivel académico de los estudiantes.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectESTUDIO DE LAS METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE INTERACTIVOes_EC
dc.subjectPRIMEROS, SEGUNDOS Y TERCEROS AÑOS DE BACHILLERATO TÉCNICOes_EC
dc.subjectREGISTROS EN LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA-
dc.titleEstudio de las metodologías de aprendizaje interactivo en el manejo de los documentos y registros en la asignatura de contabilidad y tesorería, de los primeros, segundos y terceros años de bachillerato técnico de la unidad educativa San Roque, de la parroquia de San Roque ubicada en el cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura periodo 2015-2016es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentLicenciatura en Contabilidad y Computaciónes_EC
dc.coverageAntonio Ante. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Contabilidad y Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3117 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado7,42 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
logo.jpglogo41,77 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons