Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7095
Citar este ítem

Title: Implementación de un programa de estimulación temprana para el centro infantil del buen vivir Simón Bolívar del cantón Ibarra de la provincia de Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Reyes Zamora, Jeliz
Authors: Manguay Villa, Nathaly Macarena
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA;CENTRO INFANTIL DEL BUEN VIVIR SIMÓN BOLÍVAR;CANTÓN IBARRA;PROVINCIA DE IMBABURA
Issue Date: 3-Oct-2017
metadata.dc.date.created: 2017
Abstract: La estimulación temprana se define como un conjunto de actividades que se realiza con el fin de mejorar las capacidades motrices, lingüísticas y sociales de los niños y niñas a partir de su nacimiento hasta los 6 años de edad. La presente investigación tuvo como principal objetivo implementar un programa de estimulación temprana con enfoque fisioterapéutico incorporando a la familia como agente de estimulación. Se realizó una investigación de tipo cuali-cuantitativa, evaluativa, descriptiva y de campo, con diseño cuasi experimental, de corte longitudinal, y con método observacional, bibliográfico y estadístico, con una muestra de 38 niños/as que acuden al Centro Infantil del Buen Vivir Simón Bolívar del cantón Ibarra de la Provincia de Imbabura. Se caracterizó a los niños y niñas según edad y género en donde la mayoría de la población se encontraba en edades de 25 a 36 meses y el género predominante fue el masculino. Se evaluó el desarrollo psicomotor con la Escala Abreviada de Nelson Ortiz antes y después de la implementación de un programa de estimulación temprana en donde se obtuvo resultados satisfactorios predominando el nivel Medio Alto en todas las áreas del desarrollo psicomotor (motricidad fina, motricidad gruesa, audición/lenguaje, personal/social) y en la evaluación global. La evaluación de la efectividad de la implementación de un programa de estimulación temprana fue medianamente efectivo (4.9) correspondiendo al tercer nivel del método de Kirkpatrick, resultado obtenido mediante la escala factorial simple e integrada; concluyendo que en este centro infantil la aplicación del programa de estimulación temprana fue eficaz en todas las áreas del desarrollo psicomotor.
Description: Implementar un programa de estimulación temprana con enfoque fisioterapéutico en el Centro Infantil del Buen Vivir “Simón Bolívar” de la Provincia de Imbabura, incorporando a la familia como agentes de estimulación.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7095
metadata.dc.identifier.other: 06/TEF/ 212
0000024149
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.contributor.deparment: Licenciatura en Terapia Física Médica
Appears in Collections:Lic. en Terapia Física Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 TEF 212 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado1,68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons