Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7606
Citar este ítem

Title: Control interno al proceso de recuperación de cartera vencida y su incidencia en la gestión de tesorería del Gad Municipal de San Miguel de Uurcuquí
metadata.dc.contributor.advisor: Toro Echeverría, Paúl Alexander
Authors: Guzmán Benalcazar, Carmen De Lourdes
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: CONTROL INTERNO AL PROCESO DE RECUPERACIÓN;CARTERA VENCIDA Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE TESORERÍA;DEL GAD MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE UURCUQUÍ
Issue Date: 27-Nov-2017
metadata.dc.date.created: 2017
Abstract: Este proyecto tiene por objeto fortalecer el proceso de recuperación de cartera vencida, a fin de que, incida en una mayor eficiencia en la gestión de Tesorería del GAD Municipal de San Miguel de Urcuquí, a través de una evaluación de control interno basada en la metodología COSO I, que es un modelo integrado a la gestión de las organizaciones, realizado por todo el personal en sus distintos niveles jerárquicos, que promueve: seguridad razonable y la correcta administración de los recursos para cumplir con los objetivos planteados, impulsar la eficiencia en las operaciones, cumplir con los preceptos legales aplicables y disponer de una herramienta apropiada para prevenir errores e irregularidades. Este modelo integra cinco componentes: Ambiente de Control, Evaluación del Riesgo, Actividades de Control, Información y Comunicación; y, Seguimiento, mismos que están interrelacionados y están integrados al proceso de administración. El instrumento aplicado en esta investigación fue el cuestionario que permitió obtener el nivel de confianza y el nivel de riesgo de los controles implementados por la entidad, en el cual se sustentan nuestras observaciones, comentarios y recomendaciones que están plasmadas en el informe de la evaluación de control interno; en base a los hallazgos detectados en la evaluación, se creó la necesidad de diseñar un plan de acción, el mismo que contiene objetivos, metas, actividades, estrategias con el propósito de disminuir la cartera vencida para el año 2017, y en consecuencia generar recursos financieros para ser invertidos en obras y proyectos que beneficien y mejoren la calidad de vida los habitantes del cantón Urcuquí.
Description: Evaluar el sistema de control interno implementado por la Jefatura de Tesorería del GAD Municipal de San Miguel de Urcuquí y diseñar un plan de acción que incida en una mayor eficiencia en el proceso de recuperación de cartera vencida.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7606
metadata.dc.identifier.other: PG/ 567
0000025494
metadata.dc.coverage: Urcuquí. Ecuador.
metadata.dc.contributor.deparment: Magíster en Contabilidad y Auditoría
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 567 TESIS.pdfTesis4,53 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons