Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7929
Citar este ítem

Title: Aplicación del zumo de bambú en medias casuales para efectos antibacterianos
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Encalada, Elvis Raúl
Authors: Ajala Maldonado, Jéssica Elizabeth
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: ZUMO DE BAMBÚ;ANTIBACTERIANOS
Issue Date: 7-Feb-2018
metadata.dc.date.created: 2018
Abstract: La presente investigación está encaminado en dar un efecto antibacteriano a las medias de algodón y de acrílico tratando de mejorar las propiedades antibacterianas con la ayuda del zumo del bambú por medio del proceso de agotamiento y así de esta manera evitar el crecimiento de bacterias que causan el mal olor, logrando así direccionar esta investigación al mundo en cual se pretende aportar con una solución al problema que todas las personas lo padecen, además, de contribuir con el medio ambiente evitando así productos químicos que han obtenido un gran impacto en nuestro planeta; también enfocar esta nueva idea hacia los mercados que lo requieran y contribuir con la investigación de nuevas alternativas en la industria textil. En el capítulo I se habla sobre los tipos de fibras que posee la industria textil haciendo énfasis es dos tipos de fibras que es el algodón y el acrílico indicando sus propiedades, para poder partir de esto al realizar nuestra investigación. El capítulo II trata acerca del tejido punto haciendo énfasis en los calcetines. El capítulo III habla sobre el bambú su historia, y sus características con la que se puede trabajar en esta investigación en base a las necesidades del consumidor y la obtención del zumo para este proyecto. El capítulo IV se menciona las enfermedades causadas por la sudoración de los pies dando como resultado el crecimiento de bacterias y por ende el mal olor que hoy en día afecta a todas las personas. El capítulo V se menciona en proceso de agotamiento utilizado en la industria textil para poder realizar la investigación, El capítulo VI se realiza el proceso experimental en donde se detallan el flujograma que se utilizó, los materiales, los parámetros a tomarse en cuenta y cálculos respectivos. El capítulo VII análisis de resultados obtenido del laboratorio de cada concentración de zumo buscando así determinar el porcentaje óptimo. Y finalmente en el capítulo de VIII análisis de costos que intervinieron en el proceso de acabado el cual determina el valor de las medias con los diferentes porcentajes.
Description: Aplicar el zumo de bambú (Bambusoideae) en medias casuales para efectos antibacterianos.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7929
metadata.dc.identifier.other: 04/IT/ 224
0000025794
metadata.dc.contributor.deparment: Ingeniería Textil
Appears in Collections:Textil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IT 224 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado1,7 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
ARTÍCULO.pdfArtículo540,44 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons