Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7998
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Tacuri, Ruth Elizabeth-
dc.contributor.authorRosero Obando, José Pedro-
dc.date.accessioned2018-02-27T15:25:15Z-
dc.date.available2018-02-27T15:25:15Z-
dc.date.created2018-
dc.date.issued2018-02-27-
dc.identifier.otherFECYT/ 3312es_EC
dc.identifier.other0000025848-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7998-
dc.descriptionCrear la identidad corporativa para el posicionamiento de las esculturas en fibra de vidrio del artesano, Francisco Fuentes, de la parroquia de San Antonio de Ibarra.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como prioridad la investigación de los elementos que forman parte de la identidad corporativa, posteriormente se aplicarán para crear la imagen corporativa del artesano Francisco Fuentes de la parroquia de San Antonio de Ibarra, mismo que usando la técnica del mortero, se encarga de realizar esculturas en fibra de vidrio y resina poliéster con proporciones a gran escala. El objetivo principal de esta investigación es establecer una identidad, una marca, una imagen, dando así un plus que identifique sus trabajos en el mercado laboral, y desde un punto de vista científico con los conocimientos aprendidos a lo largo de la carrera de diseño gráfico, se construirá la identidad y marca siendo así de carácter práctico este proyecto, como también es descriptivo por apoyarse en una investigación diagnostica, empleando los métodos inductivo deductivo y sintético analítico con técnicas como: encuestas y entrevistas. De los resultados de estos parámetros anteriores se identifica el problema, mismo que es manifestado incluso por el artesano al desconocer la importancia de la imagen corporativa y la presencia de una marca en sus productos, siendo estos factores muy fundamentales para el crecimiento y posicionamiento de toda empresa; por lo tanto con el desarrollo del plan de investigación se sentará las bases conceptuales y científicas relacionadas con la identidad corporativa, y mediante el desarrollo de un marco teórico que serán conceptos útiles en donde se explica los temas más detalladamente para luego realizar el respectivo análisis y diagnóstico, donde se logrará conocer los medios y estrategias para desarrollar la propuesta y objetivos del proyecto. Logrando mostrar a través de este proyecto la importancia y los beneficios que tiene la identidad corporativa al momento de vender un producto o servicio.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectIDENTIDAD CORPORATIVA DEL ARTESANAes_EC
dc.subjectESCULTURAS EN FIBRA DE VIDRIO-
dc.titleLa identidad corporativa del artesano de esculturas en fibra de vidrio, Francisco Fuentes, de la parroquia de San Antonio de Ibarraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentLicenciatura en Diseño Gráficoes_EC
dc.coverageSan Antonio de Ibarra. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3312 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado5,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons