Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8415
Citar este ítem

Title: Estrategia de regularización de actividades mineras en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, como alternativa a mejorar las condiciones de vida, salud y ambiente de las poblaciones de influencia directa
metadata.dc.contributor.advisor: Arias Muñoz, Darío Paúl
Authors: Sarmiento Bravo, Darío Valentín
Carvajal Mediavilla, Karina Lisbeth
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: REGULARIZACIÓN DE ACTIVIDADES;SALUD;CONDICIONES DE VIDA;MINERÍA
Issue Date: 13-Jul-2018
metadata.dc.date.created: 2018
Abstract: La actividad minera informal e ilegal en la provincia Esmeraldas, especialmente en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro ha causado problemas sociales y ambientales, debido a la generación de pasivos ambientales y la falta de prácticas técnicas. Por esta razón es necesario la regularización y control ambiental de todas las actividades mineras que se desarrollan en el sector. Este proyecto de titulación pretende complementar los estudios sociales y ambientales que se han desarrollado en la provincia Esmeraldas, con el objetivo principal de formular estrategias para el control ambiental de actividades mineras metálicas en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro. Para la recopilación de datos el método aplicado fue la encuesta o ficha de levantamiento de información, con el fin de identificar los frentes de explotación minera y caracterizar de las prácticas mineras y para los impactos ambientales se aplicó el método de Conesa simplificado mediante la matriz de importancia, para cada uno de los métodos de explotación de minerales identificados en el área de estudio, además se realizó un análisis estadístico socioambiental para definir las dependencias de la labor minera y finalmente se realizó el análisis FODA para la generación de las diferentes estrategias. Se identificó 63 frentes de explotación en los dos cantones, de los cuales en cantón San Lorenzo presenta una mayoría de actividad con 47 casos y 16 para el cantón Eloy Alfaro. Se encontraron dos métodos de explotación conocidos como método Hidráulico y método de explotación por terrazas. Al realizar el análisis mediante la matriz de importancia se pudo identificar que, en el método de dragado, la principal afectación recae sobre el recurso hídrico y los ecosistemas acuáticos al no poseer ningún sistema de sedimentación. Del mismo modo en el método por terrazas se puedo identificar afectación sobre el recurso edáfico y paisaje, ya que no se realiza la etapa de reconformación del área después de ser intervenida. Para concluir las propuestas se generaron a través de los resultados obtenidos del análisis FODA, del cruce entre las variables DO, DA y FA. De lo cual se generaron diferentes programas, capacitación, sistemas de gestión en los proyectos de explotación, recuperación de áreas afectadas por la actividad.
Description: Formular estrategias para el control ambiental de actividades mineras metálicas en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8415
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 280
metadata.dc.coverage: San Lorenzo. Ecuador.
metadata.dc.identifier.mfn: 0000026535
metadata.dc.contributor.deparment: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 280 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis6,56 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
03 RNR 280 ARTICULO.pdfArticulo535,45 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
03 RNR 280 PRESENTACION.pdfPresentacion4,37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.