Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8586
Citar este ítem

Título : Influencia del cyberbullying en la autoestima de los estudiantes de primeros años de bachillerato general unificado de la unidad educativa Pimampiro, cantón Pimampiro, periodo 2017 – 2018
Director : Barba Ayala, Jessy Verónica
Autor : Rodríguez Criollo, Agueda Emperatríz
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CYBERBULLYING;AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMEROS AÑOS DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Fecha de publicación : 2-oct-2018
Fecha de creación : 2018
Resumen : Actualmente gran parte de la población interactúa mediante las TIC’S, esto ha provocado que surja una nueva modalidad de acoso entre iguales: el cyberbullying, que al igual que otros tipos de violencia tiene consecuencias en la autoestima, rendimiento académico y desarrollo psicosocial de los involucrados. La finalidad de la investigación es determinar la influencia que tiene el cyberbullying en la autoestima de los estudiantes de primeros años de B.G.U. de la Unidad Educativa Pimampiro, perteneciente a la provincia de Imbabura. Las investigaciones utilizadas para el desarrollo de este trabajo fueron de tipo descriptiva y correlacional. Los instrumentos empleados fueron 3 escalas con confiabilidad y validez: una de autoestima, una de cyber agresiones y una de victimización. La población fue de 131 personas: 127 estudiantes y 4 integrantes del personal de la institución, debido a que la población no es extensa no se realizó muestra. En el análisis de resultados: la autoestima obtiene una media= 70,8 que indica que la población tiende a presentar niveles medios de autoestima, la cyber agresión obtiene una media= 27,8 esto revela que los estudiantes realizan agresiones de baja intensidad y la victimización arroja una media= 35,6 que expresa que las víctimas han sido acosadas pocas veces en el último año. En conclusión, el cyberbullying influye en la autoestima de los afectados, pues mientras mayor es la victimización, la autoestima tiende a reducirse y viceversa, además, existe una correlación positiva P<0,01 entre victimización y agresión, por consiguiente, los agredidos pueden convertirse en agresores en un momento determinado.
Descripción : Determinar la influencia del cyberbullying en la autoestima de los estudiantes de primeros años de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Pimampiro.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8586
OTRO : FECYT/ 3387
Ciudad. País: Imbabura. Ecuador.
Código MFN : 0000027411
Carrera Profesional: Licenciatura en Psicología Educativa y Orientación Vocacional
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3387 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis2,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
IMAGEN.jpgImagen243,66 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.