Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9553
Citar este ítem

Título : Evaluador mioeléctrico multicanal para personas con amputación transtibial
Director : Tobar Subía Contento, Luz María
Autor : García Fierro, Katherine Johana
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MECATRÓNICA;MIOELÉCTRICO MULTICANAL;AMPUTACIÓN;AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL
Fecha de publicación : 12-dic-2019
Fecha de creación : 6-ago-2019
Resumen : Las personas que pierden parcial o totalmente una extremidad realizan un proceso de rehabilitación que inicia desde el momento de su lesión hasta que utilizan una prótesis, procurando mantener condiciones físicas y psicológicas adecuadas para su adaptación. Los fisioterapeutas que se encargan de diagnosticar emplean metodologías manuales al realizar la evaluación de la condición del paciente, requiere mayor pericia y experiencia de este. El trabajo consiste en la construcción de una herramienta tecnológica, que ayude al fisioterapeuta en el proceso de evaluación de la condición muscular en reposo, de personas con amputación transtibial, para lo cual se implementó un sistema de adquisición multicanal (tarjeta de biosensado) y se desarrolló un software que se adapte al mismo. El sistema permite recolectar la información del paciente en una base de datos, adquirir, procesar y visualizar las señales electromiográficas provenientes de los músculos flexores y extensores de rodilla, para realizar una evaluación de fuerza muscular y un registro cronológico de la misma. En la valoración se utiliza un protocolo comparativo. Donde, se establece el nivel de fuerza muscular de la extremidad sana en mV referenciando como normal (100%). Luego, se contrasta el de la extremidad amputada con este. Retornando un resultado porcentual (0-100) %, una puntuación cualitativa (normal, bien, regular, mal, escaso, nulo) en concordancia con la escala de Daniels; y un cuadro evolutivo de las medidas del paciente. Se realizaron pruebas con personas sanas y amputadas. El promedio de la fuerza muscular concordó con el criterio del fisioterapeuta. Sin embargo, independientemente cada musculo marcará valores diferentes. Esto permite un análisis más a fondo y marca el inicio de otros estudios como la evaluación en marcha.
Descripción : Construir un sistema que evalué la condición muscular de personas con amputación transtibial mediante el análisis de señales electromiográficas.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9553
OTRO : 04/MEC/ 281
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000030288
Carrera Profesional: Mecatrónica
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 281 logo.jpgLogo96,15 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEC 281 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons