Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9767
Citar este ítem

Title: Análisis de conflicto en las relación ser humano-animales de compañía en la ciudad de Obarra, Ecuador
metadata.dc.contributor.advisor: Moncada Rangel, José Alí
Authors: Andrade Muñoz, Estefanía Belén
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: RECURSOS NATURALES;RELACIÓN HUMANO - ANIMAL;CONFLICTO
Issue Date: 6-Jan-2020
metadata.dc.date.created: 8-Jun-2019
Abstract: El capital social se considera un factor fundamental en el desarrollo sostenible, debido a que la existencia de relaciones positivas entre los actores, consolidan las acciones, programas y proyectos que afrontan una problemática. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el conflicto ser humano – animales de compañía en la ciudad de Ibarra, con el fin de proponer estrategias para fortalecer el capital social como elemento estratégico de la sustentabilidad urbana. La metodología fue cualitativa, en la fase de diagnóstico del capital social se usó la metodología de Mapeo de actores de Ginige, Amaratunga, & Haigh (2018), en la fase de caracterización del conflicto se trabajó con el método de Grupo de Discusión de Arboleda (2006) y la propuesta se desarrolló con la metodología participativa de CEPAL (2005). En conclusión, se encontró que el capital social vinculado al conflicto en la relación ser humano – animales de compañía en la ciudad de Ibarra, en su mayoría es de carácter no gubernamental y provienen de la sociedad civil, se identificaron tres tipos de conflictos: 1) de datos, relacionados a la carencia de información y la difusión de esta entre los actores, 2) estructurales, que se presentan dentro de las organizaciones y su organización para abordar la problemática y 3) de intereses, que son conflictos externos por diferencias entre la visión y los objetivos que persiguen. Debido a los conflictos presentados, las actividades se desarrollan de manera aislada, lo que conlleva a la duplicidad de roles y a la competencia negativa entre ellos. Al respecto se plantean cuatro estrategias, que buscan instituir un organismo colegiado y aceptado por las partes, que organice las actividades y gestione conflictos
Description: Analizar el conflicto ser humano – animales de compañía en la ciudad de Ibarra, con el fin de proponer estrategias para fortalecer el capital social como elemento estratégico de la sustentabilidad urbana.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9767
metadata.dc.identifier.other: PG/ 747
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000030261
metadata.dc.contributor.deparment: Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 747 LOGO.jpgLogo99,07 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 747 TRABAJO DE GRADO .pdfTrabajo de grado2,66 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons