Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5471
Citar este ítem

Título : Influencia de la fundamentación epistemológica en el aprendizaje de la matemática en el bloque de números y funciones del segundo año de bachillerato general unificado del colegio Universitario" UTN", en el año lectivo 2014 - 2015
Director : Álvarez Tafur, Galo Fabián
Autor : Paspuel Monroy, Christian Gulfran
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : FÍSICO MATEMÁTICO;APRENDIZAJE;MATEMÁTICA
Fecha de publicación : 4-oct-2016
Fecha de creación : 20-jul-2016
Resumen : La investigación se desarrolló en el Colegio Universitario ¿UTN¿ de la ciudad de Ibarra, durante el año lectivo 2014 ¿ 2015, donde se diagnosticó la carencia del uso de la epistemología de la Matemática como recurso metodológico en el proceso de enseñanza aprendizaje del bloque de números y funciones en segundo año de bachillerato general unificado, lo que se confirmó mediante la aplicación de los instrumentos de investigación de campo como; la encuesta aplicada a estudiantes , la cual permitió palpar la desvalorización existente con respecto al tema histórico de las ciencias exactas, y a la vez el interés dispuesto por estudiantes y docentes para conocer la historia de los conocimientos. Por tal motivo en el presente trabajo, se considera a la epistemología de la Matemática como un valioso recurso de apoyo en la enseñanza de los distintos saberes, y se propone su incorporación en el proceso inicial y continuo de los ambientes de aprendizaje. De tal manera que tenga al alcance los fundamentos de la existencia de los aprendizajes, o al menos las pautas que le permitan interesarse por la ciencia y lo útil que son para la vida. El deficiente aprovechamiento de los recursos por parte del docente al momento de iniciar a compartir los conocimientos hacia el desarrollo de las destrezas con criterio de desempeño que demanda la vida cotidiana, motivó, a la elaboración de una propuesta alternativa para contrarrestar la problemática detectada. Se basó en rescatar e incorporar la historia de la Matemática como recurso metodológico basado en un proceso que consta de: 1° Recurso histórico, 2° Reflexión ante los conocimientos, 3° Conceptualización y 4° Aplicación, cada uno con estrategia significativas, de modo que los estudiantes desarrollen el pensamiento abstracto, lógico y sobre todo se enriquezcan de cultura general matemática que le permita investigar, analizar y reflexionar sobre la importancia de ser diestros con el conocimiento.
Descripción : Determinar la influencia de la fundamentación epistemológica en la motivación del aprendizaje de la matemática en el bloque de números y funciones del segundo año de Bachillerato General Unificado del Colegio “Universitario UTN”, en el año lectivo 2014 – 2015.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5471
OTRO : FECYT/ 2922
0000021487
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Carrera Profesional: Licenciatura en Físico Matemático
Aparece en las colecciones: Lic. en Físico Matemático

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2922 TRABAJO DE GRADO.pdf05 FECYT 2922 Trabajo de Grado3,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LOGO.jpglogo78,59 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons