Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10553
Citar este ítem

Title: Desarrollo de una aplicación web para la automatización del proceso de seguimiento de trabajos de grado e informes docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales
metadata.dc.contributor.advisor: Granda Gudiño, Pedro David
Authors: Sierra Bolaños, William Daniel
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: SISTEMAS COMPUTACIONALES;AUTOMATIZACIÓN;SISTEMA WEB;BASE DATOS
Issue Date: 8-Sep-2020
metadata.dc.date.created: 3-Sep-2020
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo desarrollar una aplicación web para la automatización del proceso de seguimiento de Trabajos de Grado e Informes Docentes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, la misma que servirá como una herramienta de registro diario de cada uno de los proyectos que tanto docentes como estudiantes realicen durante el periodo académico, así como también facilitar el trabajo convencional de registro que anteriormente se utilizaba. Para lograr cumplir con todos los objetivos propuestos en este proyecto, así como también el alcance de este, el documento se encuentra estructurado de la siguiente manera: Introducción: Contiene toda la información previa al desarrollo del trabajo de investigación, en la cual podemos encontrar los antecedentes, el planteamiento del problema, su justificación, así como también el objetivo general y los objetivos específicos, para poder de cierta manera dar un enfoque a lo que se llegó a realizar durante el desarrollo del proyecto. Capítulo I: En este capítulo se encuentra todo el marco teórico del trabajo de investigación, podemos encontrar cada una de las definiciones principales de los lenguajes, las metodologías de trabajo, las herramientas que se utilmizaron junto con sus características principales, ventajas, desventajas y cuadros comparativos. Capítulo II: Encontramos el desarrollo completo del sistema, en el cual se detallan las historias de usuario, los procesos y cada una de las funciones que realiza actualmente el módulo de planificación del sistema web, de igual manera se explica acerca de los riesgos y seguridades que tiene el sistema. Capítulo III: Contiene los resultados de las encuestas aplicadas a los docentes, así como también su análisis e interpretación aplicando el sistema de usabilidad escalar (SUS) el cual es aplicado comúnmente el desarrollo de aplicaciones web, de tal manera que brinda un resultado porcentual sobre la aceptación del sistema realizado y en que rango de calificación se ubica. Finalmente se detalla las conclusiones y recomendaciones encontradas durante la ejecución del trabajo de investigación, así como también la toda bibliografía utilizada y la encuesta que se realizó a los docentes.
Description: Desarrollar una Aplicación Web para la automatización del proceso de seguimiento de Trabajos de Grado e Informes Docentes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10553
metadata.dc.identifier.other: 04/ISC/ 562
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000031638
metadata.dc.contributor.deparment: Sistemas Computacionales
Appears in Collections:Ing. en Sistemas Computacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 ISC 562 logo.jpgLogo207,97 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 ISC 562 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons