Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10791
Citar este ítem

Título : Implementación de una granja agroturística especializada en la asociatividad de cultivos en la comunidad Santa Rosa de Ayora
Director : Echeverría Cachipuendo, Galo Oswaldo
Autor : Achiña Pillajo, Darwin Fernando
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : TURISMO;ECONOMÍA AGRARIA;EXPLOTACIONES AGRARIAS;MERCADO AGRÍCOLA
Fecha de publicación : 11-dic-2020
Fecha de creación : 4-dic-2020
Resumen : El Estudio de Factibilidad para la “Granja Agroturística El Laurel” nació a partir de la necesidad de incursionarse exitosamente en la rama del turismo, debido al su pilar fundamental de la producción y comercialización de productos agroecológicos que limitan la productividad del emprendimiento, por tanto este estudio demuestra la viabilidad de la granja hacia el turismo como una actividad adicional que ayude a diversificar la rentabilidad de la granja a través de la venta de paquetes turísticos denominados Actividades diarias en la granja (Convivencia Familiar); visitas guiadas en la granja; la comercialización de productos agroecológicos (Canastas Agroecológicas) que garanticen la auto sustentabilidad del emprendimiento. En el desarrollo del estudio de factibilidad se inicia con la elaboración de una encuesta aplicada a las personas directamente involucradas e identificando aspectos como: el perfil del turista, las preferencias de consumo, las principales motivaciones de los turistas para hacer agroturismo, la identificación del segmento al cual va direccionado los servicios mencionados; la rentabilidad del proyecto mediante los resultados obtenidos en los estudios analizados. Una entrevista directa con el propietario, donde se identificó la acción, participación, inversión, correcciones e implementaciones necesarias en la ejecución del emprendimiento. Como conclusión se determinó que la Granja posee una gran oportunidad para direccionarse hacia el turismo mediante la comercialización de los productos propuestos, para ello el propietario de la granja debe aplicar el presente estudio y aplicar las acciones correctivas en su infraestructura con el propósito que la granja cumpla con las necesidades y expectativas del turista con los parámetros de sostenibilidad.
Descripción : Realizar el estudio de factibilidad de una granja agroturística especializada en la asociatividad de cultivos en la comunidad Santa Rosa de Ayora.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10791
OTRO : 02/TUR/ 172
Ciudad. País: Cayambe. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031875
Carrera Profesional: Turismo
Aparece en las colecciones: Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 TUR 172 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 TUR 172 logo.jpgLogo222,51 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons