Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10818
Citar este ítem

Título : Estrategias para fortalecer el proceso de adaptación escolar en estudiantes migrantes venezolanos de educación básica media en la Unidad Educativa ciudad de Ibarra en el periodo 2019-2020
Director : Posso Yépez, Miguel Ángel
Autor : Chimarro Chiquimba, Dayssy Lorena
Haro Chávez, Yadira Maribel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PSICOLOGÍA;EDUCACIÓN;ADAPTACIÓN ESCOLAR;MIGRACIÓN INTERNACIONAL;VULNERABILIDAD
Fecha de publicación : 8-ene-2021
Fecha de creación : 11-dic-2020
Resumen : La adaptación escolar es un proceso fundamental para estudiantes extranjeros, la afluencia de migrantes venezolanos han traído consigo la incorporación de gran cantidad de estudiantes de esta nacionalidad al sistema escolar, convirtiéndose en un grupo de vulnerabilidad dentro de las NEE (Necesidades Educativas Especiales) no asociadas a la discapacidad, debido a que son estudiantes que presentan mayor susceptibilidad frente a ciertas situaciones de riesgo y violación de derechos, por lo tanto, se debe brindar respuesta a las necesidades individuales y la atención específica en cuanto a recursos, estrategias, herramientas y metodologías para lograr un desarrollo holístico e integral de todo el estudiantado. El objetivo general de esta investigación fue estudiar el proceso de adaptación escolar en estudiantes migrantes venezolanos de Educación Básica Media en la Unidad Educativa “Ciudad de Ibarra” en el periodo 2019-2020. El trabajo de investigación fue de carácter cualitativo puesto que responde a una problemática social, con un alcance de tipo acción; además, la muestra responde a un estudio de caso, para lo cual se realizó entrevistas a tres estudiantes, un docente de EGB Media y coordinadora DECE teniendo en cuenta las variables de adaptación escolar y migración. Como resultado, se pudo determinar, principalmente, el desconocimiento sobre el adecuado proceso de adaptación escolar y falencias en la metodología utilizada por parte de los docentes para responder a la diversidad cultural de los estudiantes, dando lugar a actitudes y aptitudes inadecuadas en el alumnado. En relación con la problemática presentada, la institución educativa no cuenta con una guía, ruta o protocolo de actuación que permita la aculturación por medio de la doble etnicidad en estudiantes migrantes venezolanos.
Descripción : Estudiar el proceso de adaptación escolar en estudiantes migrantes venezolanos de Educación Básica Media en la Unidad Educativa “Ciudad de Ibarra” en el periodo 2019- 2020.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10818
OTRO : FECYT/ 3726
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000031903
Carrera Profesional: Psicología Educativa y Orientación Vocacional
Aparece en las colecciones: Lic. en Psicología Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3726 logo.jpgLogo200,61 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 3726 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons