Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10891
Citar este ítem

Título : Íconos tradicionales de Guangopolo - Quito como elementos temáticos para la implementación de un restaurante en la localidad
Director : Benítez Bastidas, Nhora Magdalena
Autor : Piguaña Legña, Gabriela Jessenia
Huertas Puentestar, Wendy Estefanía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : TURISMO;RESTAURANTES;ARTESANÍAS;EMPRESAS
Fecha de publicación : 1-feb-2021
Fecha de creación : 26-ene-2021
Resumen : La Parroquia Guangopolo se encuentra ubicada en la ciudad de Quito, la cual posee gran reconocimiento especialmente en el ámbito cultural. Con el pasar del tiempo se ha evidenciado una gran problemática que es la pérdida de una tradición propia de la zona, para lo cual se ha decidido realizar el presente proyecto: ÍCONOS TRADICIONALES DE GUANGOPOLO - QUITO COMO ELEMENTOS TEMÁTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN RESTAURANTE EN LA LOCALIDAD, estableciendo realizar diferentes estudios que permiten el desarrollo del proyecto; los estudios son: de mercado, técnico - productivo, ambiental, organizacional y económico-financiero. Estos estudios permitieron dar a conocer que la mayoría de los visitantes prefieren acudir a un restaurante en familia y que prefieren la comida típica en cuanto a sus preferencias en alimentos, esto ayudara al establecimiento a mostrar diferencia con los ya existentes en la zona debido al menú de comida típica. Se plantea un logotipo y slogan “Tradición y deguste serrano” por el motivo de los platos a ofertar, así como también la variedad de artesanías que se mostrarán y podrán adquirir los visitantes al ir al lugar, estos distintivos permitirán promocionar por medio de redes sociales e internet el servicio que se quiere ofrecer. Con respecto a los impactos ambientales que existirán mediante la construcción y operación del restaurante, permitirán conocer medidas para que se establezcan según los factores ambientales que se pueden perjudicar como por ejemplo el suelo o la vegetación. En cuanto al ámbito administrativo y financiero, el restaurante tendrá dos socias y contará con un módico personal para empezar: en el restaurante con 10 personas y en el local de artesanías con 2 personas; se podrá recuperar lo invertido en un periodo de 5 años una vez ya pagada la deuda y empezar a obtener ganancias mientras se sigue pagando el préstamo a partir del segundo año.
Descripción : Realizar el estudio de factibilidad para la implementación de un restaurante temático del cedazo que ofrezca productos turísticos para el rescate artesanal y gastronómico en la parroquia Guangopolo, cantón Quito.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10891
OTRO : 02/TUR/ 176
Ciudad. País: Quito. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000031978
Carrera Profesional: Turismo
Aparece en las colecciones: Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 TUR 176 logo.jpegLogo56,7 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
02 TUR 176 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,9 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons