Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1242
Citar este ítem

Title: La reeducación y rehabilitación de los internos del Centro de Rehabilitación Social de Tulcán como estrategia de reinserción social.
metadata.dc.contributor.advisor: Altamirano Santillán, Edwin Alonso
Authors: Vizcaíno Caicedo, Elieser Ernesto
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: CIENCIAS JUDICIALES;REHABILITACIÓN SOCIAL;REINSERCIÓN SOCIAL;REHABILITACIÓN
Issue Date: 21-Jun-2013
metadata.dc.date.created: 31-Mar-2012
Abstract: El presente trabajo respondió a una investigación descriptiva que se realizó en el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán como estrategia de reinserción social, con el propósito de la reeducación y rehabilitación de los Internos. El objetivo de la investigación: Determinar las estrategias de reeducación y rehabilitación que facilitarían la reinserción social de los internos a la sociedad, con acciones que prevengan la reincidencia y habitualidad, fenómenos que se producen en la mayoría de Centros de Rehabilitación Social del país. La investigación se fundamentó en el paradigma crítico fundamentado en un marco teórico con conocimientos teóricos, legales y científicos actualizados que permitieron la estructuración de un conjunto de estrategias de reinserción social. La metodología de tipo descriptiva- analítica con enfoque cualitativo sustentó las actividades mediante la aplicación de encuestas y entrevistas que indagaron sobre las razones por las cuales los internos reinciden en el delito. El análisis de datos comprobó las preguntas directrices que potencializaron la necesidad de la búsqueda de alternativas de apoyo a este grupo social, escasamente tomado en cuenta. Las conclusiones y recomendaciones sugirieron que para ayudar a este grupo vulnerable, se diseñe una propuesta que oriente a las autoridades y a los administradores del Centro sobre cómo trabajar en su rehabilitación y reeducación. La propuesta respondió a la necesidad sentida por las y los investigados de elaborar un Proyecto Factible encaminado a desarrollar estrategias de reeducación, rehabilitación y reinserción social para el Centro de Rehabilitación Social de Tulcán, con el apoyo de medios interdisciplinarios humanos y posibles para que quienes egresan de los centros carcelarios no vuelvan a cometer nuevos delitos. La propuesta se convierte en un esfuerzo académico para mejorar la calidad de vida de este grupo de personas.
Description: Determinar las estrategias de reeducación y rehabilitación que facilitarían la reinserción social de los internos a la sociedad, previniendo la reincidencia y habitualidad.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1242
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 357_TESIS DR. VIZCAINO ERNESTO.pdfTesis-REHABILITACIÓN SOCIAL1,11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.