Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12546
Citar este ítem

Title: Lineamientos de manejo del hongo batrachochytrium dendrobatidis (bd) en anuros de La Reserva Siempre Verde-Cotacachi
metadata.dc.contributor.advisor: Velarde Cruz, Delia Elizabeth
Authors: Manosalvas Pantoja, John Luis
Méndez Rodríguez, Daniela Fernanda
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: HONGOS;RESERVA NATURAL;ANFIBIOS;ECOSISTEMA
Issue Date: 8-Jun-2022
metadata.dc.date.created: 6-Jun-2022
Abstract: Ecuador es un país megadiverso que posee una gran variedad de especies de anuros tanto endémicos como nativos. Este grupo de vertebrados es importante para el funcionamiento de ecosistemas y la salud ambiental. Sin embargo, en las últimas décadas se ha registrado un declive a nivel mundial. Entre las principales causas del declive se encuentra la quitridiomicosis, enfermedad producida por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd). Una de las causas de su dispersión podría ser el manejo inadecuado de los anuros por parte de los humanos con fines legales, ilegales e incluso científicos. El objetivo de este estudio fue detectar la presencia de Bd en la Reserva Siempre Verde–Cotacachi y diseñar lineamientos de manejo para este hongo. Se realizaron frotis con hisopos en la piel de 14 individuos de anuros y se recolectaron muestras de agua en seis puntos de muestreo en la zona más húmeda y lluviosa del área de estudio. Cada una de las muestras fue analizada mediante PCR convencional con el fin de identificar la presencia de ADN de Bd. Los resultados que se obtuvieron fueron verificados mediante secuenciación y comparación de identidad en el programa informático Blast. Posteriormente, se diseñaron los lineamientos de manejo con base en un marco de trabajo conceptual que permite realizar acciones de manejo que se pueden implementar de manera inmediata en la Reserva. Se obtuvieron resultados positivos de Bd para 13 de los 14 anuros y para todas las muestras de agua. Por lo tanto, Bd está presente en anuros y cuerpos de agua de la Reserva Siempre Verde-Cotacachi. Se establecieron lineamientos para reducir Bd en el ambiente y aumentar la capacidad de amortiguación de las poblaciones. Además, se presentan los protocolos de bioseguridad para el muestreo y curación de anuros. Mediante los lineamientos de manejo se busca aportar en la conservación de anuros en la integridad ecológica del ecosistema donde habitan.
Description: Establecer lineamientos de manejo del hongo Batrachochytrium dendrobatidis en especies de anuros y cuerpos de agua de la Reserva Siempre Verde-Cotacachi.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12546
metadata.dc.identifier.other: 03/RNR/ 414
metadata.dc.coverage: Cotacachi, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000039069
metadata.dc.contributor.deparment: Recursos Naturales Renovables
Appears in Collections:Ing. en Recursos Naturales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 RNR 414 LOGO.jpegLogo130,35 kBJPEGThumbnail
View/Open
03 RNR 414 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5,86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons