Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13046
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuevara Betancourt, Sandra Mariana-
dc.contributor.authorAndrade Troya, Adriana Aydé-
dc.date.accessioned2022-10-14T15:06:24Z-
dc.date.available2022-10-14T15:06:24Z-
dc.date.created2022-10-04-
dc.date.issued2022-10-14-
dc.identifier.otherFECYT/ 4048es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13046-
dc.descriptionPropose writing techniques based on process writing approach in the improvement of second language academic written composition of the Senior students at the "Luis Ulpiano de la Torre" high school.es_EC
dc.description.abstractLos fundamentos del siguiente proyecto se basan en el desarrollo del idioma inglés. El objetivo general de esta investigación es proponer técnicas de escritura basadas en el Writing Process Approach para el mejoramiento de la composición escrita académica de la segunda lengua de los estudiantes de último año del colegio “Luis Ulpiano de la Torre”. La metodología de la investigación muestra un aspecto cualitativo y cuantitativo; para diagnosticar las principales dificultades que tienen los estudiantes al escribir composiciones, se aplicó una encuesta con preguntas de sí o no, opción múltiple y escala de preferencia. Por otro lado, para conocer la perspectiva de los docentes, respecto a las habilidades de escritura y sus composiciones, se aplicó una entrevista semiestructurada. Los resultados de los instrumentos de investigación demostraron que existe una carencia en el desarrollo de esta habilidad y en la forma en que los estudiantes realizan composiciones escritas. Los estudiantes piensan que existe una guía para la escritura, pero no existe una variedad de técnicas a seguir, esto lleva a muchos de ellos a tener poco interés en la destreza de la escritura. Así mismo, los maestros sugieren que esta habilidad requiere mucha práctica y que los estudiantes deberían estudiar más tiempo para mejorar su escritura. Todo esto conduce al objetivo de crear una guía para docentes, que muestre, en detalle, técnicas se puede utilizar en clase de acuerdo con el tema a tratar. Además, esta guía cuenta con material claro, estructurado y entretenido para los estudiantes que, tiene bases teóricas que contribuyen a la mejora de la escritura de los estudiantes.es_EC
dc.language.isoenges_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTÉCNICAS DE ESTUDIOes_EC
dc.subjectESCRITURA ACADÉMICAes_EC
dc.subjectGUÍAes_EC
dc.titleTechniques based on process writing approach to improve academic compositions at “Luis Ulpiano de la Torre” High School, 2021 – 2022es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Mención Ingléses_EC
dc.coverageSan Antonio, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040041es_EC
Appears in Collections:Lic. en Inglés

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4048 LOGO.jpgLogo156.56 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4048 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado7.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons