Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14441
Citar este ítem

Title: Análisis de riesgos asociados al síndrome visual informático de origen laboral en personal médico mediante observación directa en clínicas particulares en la ciudad de Quito
metadata.dc.contributor.advisor: Martínez Jimbo, Danilo Yovani
Authors: Criollo Montalvo, Kattya Grace
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: SALUD;SEGURIDAD EN EL TRABAJO;ENFERMEDADES OFTALMICAS
Issue Date: 11-Jul-2023
metadata.dc.date.created: 14-Jun-2023
Abstract: Los trastornos visuales se encuentran provocados por diferentes factores, entre los cuales tenemos la exposición a pantallas digitales por un tiempo prolongado. Es por ello por lo que, este estudio, pretende determinar la relación entre el síndrome visual informático y la afectación en la calidad de vida en el personal médico. Este estudio es de campo, de tipo descriptivo, de corte transversal, cuantitativo; haciendo uso de dos instrumentos: el cuestionario “The Computer Vision Symptom Scale (CVSS17), el mismo que se emplea como una escala para medir los síntomas oculares y visuales asociados al uso de pantallas videoterminales; además se aplicará El NEI VFQ-25 mide las dimensiones del estado de salud orientado a la visión, esto con el fin de obtener información acerca de la calidad de vida de los empleados; adicional a esto se realizará exámenes de tipo diagnóstico como: Agudeza Visual monocular y binocular de lejos, Agudeza Visual Estereoscópica y Visión Cromática, con el fin de determinar si las comodidades visuales dadas a los empleados son suficiente para mantener una salud adecuada. Dichos instrumentos se aplicaron a 76 profesionales de la salud que se encuentran trabajando en clínicas particulares de la ciudad de Quito, seleccionados aplicando los métodos de inclusión y exclusión. Se puede concluir que el Síndrome Visual Informático es una afectación oftalmológica frecuente en profesionales expuestos a pantallas digitales; sin embargo, el adecuado uso de las medidas preventivas consecuentemente ha disminuido la afectación dada por esta exposición. Finalmente, se recomienda tomar pausas visuales y tener un control oftalmológico al menos una vez al año en pacientes sin otras comorbilidades.
Description: Identificar los riesgos asociados al síndrome visual informático de origen laboral en personal médico mediante observación directa en clínicas particulares en la ciudad de Quito.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14441
metadata.dc.identifier.other: PG/ 1508
metadata.dc.coverage: Quito. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000041490
metadata.dc.contributor.deparment: Higiene y Salud Ocupacional
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1508 logo.jpgLogo33,64 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1508 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,02 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons