Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14537
Citar este ítem

Título : Contribución de la agrobiodiversidad a la seguridad alimentaria de la parroquia Chugá - Pimampiro
Director : Chalampuente Flores, Doris Salomé
Autor : Cepeda Ayala, Cristian Isaac
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : BIODIVERSIDAD;AGRICULTURA;SEGURIDAD ALIMENTARIA
Fecha de publicación : 2-ago-2023
Fecha de creación : 11-jul-2023
Resumen : En Pimampiro se destaca la presencia de agrobiodiversidad nativa, diversidad que se ve fragmentada por el uso indiscriminado de pesticidas, mal uso de recursos renovables y monocultivos asociados a una producción intensiva afectando en la seguridad alimentaria. Este tipo de estudios permite realizar un análisis de la seguridad alimentaria entorno a la agrobiodiversidad de las comunidades de Chugá que tienen relación con la FundaciónTierra Viva, permitiendo la generación de acciones que permitan fortalecer la seguridad alimentaria local. El objetivo de esta investigación fue evaluar la contribución de la agrobiodiversidad a la seguridad alimentaria de la parroquia Chugá –Imbabura. Se aplicó encuestas sobre inventarios de agrobiodiversidad y recordatorio 24 horas a 27 familias determinar el nivel de seguridad alimentariaen la zona de estudio. Los resultados determinaron 44 especies y 81 variedades, la familia botánica de Solanaceae y Rosaceae registraron 5 especies, Phaseolus vulgarisL. registró 10 variedades. El 53 % de especies registradas correspondían a frutas, Passiflora ligularisJuss. y Persea americanaMill. Estaban presentes en el 74% de entrevistados. El índice de Shannon demostró que Palmar Chico es más diversa, mientras Margaleff y Simpson indicaron que Pan de Azúcar es más diversa, además el 40.74 % de entrevistados se encontraban en diversidad media y diversidad alta. Para su alimentación diaria el 66.67 %de entrevistados utilizan al menos un producto de su chacra. Finalmente, el nivel de seguridad alimentaria fue de 2.25. En conclusión, existe seguridad alimentaria en las comunidades estudiadas.
Descripción : Evaluar la contribución de la agrobiodiversidad a la seguridad alimentaria de la parroquia Chugá - Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14537
OTRO : 03/AGP/ 366
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000041588
Carrera Profesional: Agropecuaria
Aparece en las colecciones: Ing. Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 AGP 366 logo.jpgLogo56,14 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGP 366 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons