Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14883
Citar este ítem

Title: Estudio de la flexibilidad y su incidencia en el rendimiento deportivo en las gimnastas de 8 a 10 años del Club Formativo Imbabura en el período 2022 - 2023
metadata.dc.contributor.advisor: Reyes Rivera, Alicia Marisol
Authors: Espinoza Maynaguez, Katherin Estefanía
Gavilanes Sánchez, Jonathan Andrés
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: DEPORTE;ATLETA;RENDIMIENTO
Issue Date: 10-Oct-2023
metadata.dc.date.created: 18-Sep-2023
Abstract: La finalidad de la presente investigación se centra en el estudio de la flexibilidad y su incidencia en el rendimiento deportivo en las gimnastas de 8 a 10 años del Club Formativo Imbabura en el período 2022 – 20223. Siendo conocedores de la realidad deportiva que implica la formación de gimnastas durante su periodo de ontogénesis motora, y sabiendo el trabajo que realizan los entrenadores para potenciar el desarrollo de las capacidades y destrezas en esta disciplina; se propuso determinar de qué manera influye la flexibilidad en el rendimiento deportivo de las gimnastas; esto a través del análisis con una muestra de 20 deportistas comprendidas en edades de 8 a 10 año, mediante la aplicación de un test de flexibilidad con estándares presentados por la FIG, con el cual se logró evaluar la flexibilidad activa y pasiva, mediante ejercicios como: splits (lateral y frontal), elevación de pierna (lateral y frontal); flexión de tronco adelante, flexión de tronco adelante sentado con piernas abiertas, arco y flexión de hombros. También se utilizó una guía de observación para poder indagar la relación existente entre la flexibilidad y el rendimiento deportivo, a través de una guía de observación de los elementos técnicos. Se evaluaron ejercicios como: la media luna, el arco atrás y arco adelante, que son algunos de los elementos técnicos mayormente empleados en todas las rutinas de las gimnastas. Una vez concluida la discusión e interpretación de resultados, se procedió a la elaboración de una propuesta alternativa de ejercicios que permitan el desarrollo y mejora de la flexibilidad en gimnasta de 8 a 10 años. El problema y los objetivos de investigación se orientaron por el diseño no experimental, en cuanto al tipo y diseño, el presente trabajo corresponde a una investigación cuantitativa y cualitativa. Por último, se establece que es necesario realizar entrenamientos específicos de flexibilidad para lograr mejorar los gestos que influyen en el desarrollo de la técnica y la amplitud de los movimientos.
Description: Determinar la influencia de la flexibilidad en el rendimiento deportivo de las gimnastas de 8 a 10 años del Club Formativo Imbabura en el periodo 2022 - 2023.
URI: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14883
metadata.dc.identifier.other: FECYT/ 4352
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador.
metadata.dc.description.degree: Licenciatura
metadata.dc.identifier.mfn: 0000041929
metadata.dc.contributor.deparment: Entrenamiento Deportivo
Appears in Collections:Entrenamiento Deportivo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 4352 logo.jpgLogo84,53 kBJPEGThumbnail
View/Open
05 FECYT 4352 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado8,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons