Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16020
Citar este ítem

Título : Sendero Educativo-Interpretativo Ambiental en el Bosque “Cedros y Arlequines” de San Jacinto, Microcuenca de Chinambí, cantón Mira
Director : Trujillo, Carmen Amelia
Autor : Morales Chilo, Mario Oswaldo
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN AMBIENTAL;MICROCUENCA;BOSQUES
Fecha de publicación : 23-may-2024
Fecha de creación : 17-may-2024
Resumen : Este proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un sendero interpretativo-ambiental en la parroquia Jacinto Jijón y Caamaño del cantón Mira, Ecuador, para promover la conservación de la biodiversidad, el manejo de los bosques y la restauración de las áreas degradadas de la microcuenca del Río Chinambí. El proyecto se enmarca en una investigación mixta, de campo, descriptiva y documental y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas; utiliza la Interpretación Ambiental (IA) como herramienta para concienciar y educar a las comunidades locales y visitantes. Se describen las características de los recursos naturales con potenciales interpretativos del área natural para su interpretación, considerando las técnicas y normativas interpretativas para estructurar el itinerario educativo ambiental con enfoque sistémico de la Educación Ambiental, fundamentado en la tipología o perfil del visitante emergido de la aplicación de encuestas opináticas a 306 visitantes del sector, en su mayoría mujeres, en un 56,86%, y hombres 43,14%, casados, instrucción básico y bachillerato, con ingresos de 1650 y 225º dólares provenientes en su mayoría de Ecuador, en bajo porcentaje de Europa y Sudamérica y se trasladan en vehículo propio, asisten en grupos familiares y parejas. Este estudio se enmarca en una investigación mixta, de campo, descriptiva y documental; para el diseño del sendero autoguiado se requirió del apoyo técnico de especialista en biología, geógrafos y sociólogos, cuyos resultados se evidencian en las 8 paradas interpretativas que son: el canto de las rocas, alas de la fortuna, corazón de cristal, matemáticas silvestres, médico delicioso, cobijos de vida, corazón de flamenco y cabellos de luna. Conservar este ecosistema de bosque siempreverde montano bajo occidental de los Andes permitirá asegurar la calidad ambiental y de vida de la región norte del Ecuador y del país en general.
Descripción : Diseñar un Sendero educativo-interpretativo ambiental para la conservación y desarrollo del ecoturismo en el bosque “Cedros y Arlequines” de San Jacinto, de la microcuenca del Río Chinambí.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16020
OTRO : PG/ 1826
Ciudad. País: Mira. Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000043052
Carrera Profesional: Educación Mención Educación Ambiental
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1826 logo.jpgLogo203,27 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1826 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons