Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16052
Citar este ítem

Título : Trastornos musculoesqueléticos y riesgos ergonómicos en el personal administrativo del distrito 10D02 Educación
Director : Navarrete Arboleda, Edmundo Daniel
Autor : Alvarado Espinoza, Estefany Lizeth
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS;ERGONOMÍA;PERSONAL ADMINISTRATIVO
Fecha de publicación : 3-jun-2024
Fecha de creación : 31-jul-2024
Resumen : Los factores de riesgo ergonómicos son condiciones laborales que influyen en las demandas físicas y cognitivas de los trabajadores de oficina, aumentando la probabilidad de lesiones y enfermedades ocupacionales. El objetivo de este estudio fue determinar los trastornos musculoesqueléticos y riesgos ergonómicos en el personal administrativo del Distrito 10D02 Educación. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, diseño transversal, no experimental y con un alcance correlacional, donde se visualizó la relación entre los trastornos musculoesqueléticos y los riesgos ergonómicos, asociando las variables y determinado los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral, además se aplicaron herramientas, como el cuestionario Nórdico y el método Rosa, con la intención de recopilar información para evaluar las hipótesis propuestas. Los resultados del cuestionario Nórdico y el método ROSA revelan que la exposición al riesgo ergonómico impacta significativamente en varias regiones corporales, con una relación identificada entre riesgo ergonómico y molestias en cuello, hombros, codos, antebrazos y muñecas. La duración de la exposición a estos factores se relaciona con la aparición y persistencia de molestias musculoesqueléticas. Las variables cualitativas como la edad, el peso y el tiempo de servicio también influyen en la predisposición a las molestias musculoesqueléticas. La falta de implementos ergonómicos y servicios de medicina ocupacional agravan estos riesgos. Se sugiere la implementación de medidas preventivas para mejorar la calidad de vida laboral y prevenir trastornos osteomusculares y riesgos ergonómicos en el personal administrativo.
Descripción : Determinar los trastornos musculoesqueléticos y riesgos ergonómicos en el personal administrativo del Distrito 10D02 Educación.
URI : https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16052
OTRO : PG/ 1840
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000043084
Carrera Profesional: Higiene y Salud Ocupacional
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1840 LOGO.jpegLOGO199,11 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1840 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO5,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons