Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16965
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAroca Farez, Adriana Elizabeth-
dc.contributor.authorAmaya Vásquez, Karla Paola-
dc.date.accessioned2025-03-06T19:37:20Z-
dc.date.available2025-03-06T19:37:20Z-
dc.date.created2025-02-24-
dc.date.issued2025-03-06-
dc.identifier.otherFECYT/ 4757es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16965-
dc.descriptionProponer la pedagogía del amor y la ternura para el fortalecimiento del ámbito de Identidad y autonomía en los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Rincón de Israel”.es_EC
dc.description.abstractEsta investigación está respaldada en la premisa de que la pedagogía del amor y la ternura como una estrategia educativa puede ser implementada por los educadores para optimizar su labor educativa y coadyuvar en el fortalecimiento de las áreas abordadas. En este sentido, el objetivo general planteado fue proponer la pedagogía del amor y la ternura para el fortalecimiento del ámbito de identidad y autonomía en los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Rincón de Israel”. Se ha utilizado una investigación mixta, descriptiva y exploratoria, en el que se ha aplicado una escala estimativa y una guía de entrevista para abordar a 3 docentes y 18 estudiantes. Los hallazgos más relevantes son: pone de relieve una fortaleza pues las docentes están demostrando la disposición de poner en marcha el enfoque pedagógico ya que existe poco conocimiento de esta metodología. Lo que se evidencia en el poco desarrollo de las destrezas del ámbito de identidad y autonomía en los niños de nivel inicial. Se ha concluido que se diseñó una de guía de actividades y estrategias educativas basadas en la pedagogía del amor y la ternura cuyos resultados sugieren que este enfoque pedagógico, promueve un ambiente de aprendizaje cálido y respetuoso, que no solo ha contribuido a fortalecer los vínculos afectivos entre los estudiantes, sino que también ha potenciado su capacidad para tomar decisiones y asumir responsabilidades, sentando las bases para un aprendizaje significativo y autónomo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAUTONOMÍAes_EC
dc.subjectPEDAGOGÍAes_EC
dc.subjectESTRATEGIAes_EC
dc.subjectAMORes_EC
dc.titleLa pedagogía del amor y la ternura para el desarrollo del ámbito de identidad y autonomía en niños de cuatro a cinco años del Centro de Educación Inicial “Rincón de Israeles_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Iniciales_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000044071es_EC
Appears in Collections:Educación Inicial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4757 LOGO.jpgLOGO172.33 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4757 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons