|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17107
Title: | Evolución de marca de las empresas ecuatorianas Güitig, Tonicorp y Banco Pichincha |
metadata.dc.contributor.advisor: | Suárez Chuquín, Karina Estefanía |
Authors: | Cadena Burbano, Zedrick Ezequiel |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | PUBLICIDAD;MARCA;EMPRESA PRIVADA;CONSUMIDOR |
Issue Date: | 4-Apr-2025 |
metadata.dc.date.created: | 31-Mar-2025 |
Abstract: | El presente estudio analiza la evolución de la identidad de marca de tres empresas ecuatorianas: Güitig, Tonicorp y Banco Pichincha. A lo largo del tiempo, estas empresas han llevado a cabo diferentes procesos de renovación de su imagen corporativa para adaptarse a las tendencias del mercado y satisfacer las expectativas de los consumidores. A través de un enfoque mixto, que combina análisis cualitativo y cuantitativo, se examinan aspectos clave como la percepción del consumidor, la coherencia en el diseño de marca y las estrategias de branding implementadas. El estudio evidencia que los cambios en la identidad visual pueden generar tanto impactos positivos como negativos en la relación de la marca con sus clientes. En algunos casos, un rediseño exitoso fortalece la identidad corporativa y fomenta la lealtad del consumidor, mientras que un rediseño mal ejecutado puede generar confusión y disminuir el reconocimiento de la marca. Se identificaron estrategias clave empleadas por cada empresa para maximizar los beneficios del branding y minimizar riesgos asociados a los cambios en la identidad visual. Además, se analizan las respuestas de los consumidores ante estas modificaciones, mostrando que la percepción del público depende de factores como la comunicación de la marca, la consistencia en los mensajes visuales y la conexión emocional con la identidad previa. Como resultado, se presenta una guía práctica para la renovación de identidades visuales en empresas ecuatorianas, basada en casos de éxito y buenas prácticas identificadas. Esta investigación aporta valor tanto a profesionales del marketing y el diseño gráfico como a emprendedores que buscan fortalecer su presencia en el mercado. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17107 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4787 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044222 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Publicidad |
Appears in Collections: | Publicidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 4787 logo.jpg | Logo | 117.13 kB | JPEG | ![]() View/Open |
05 FECYT 4787 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 29.06 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License