Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17131
Citar este ítem

Title: Educación virtual, transformación del estilo de vida de la humanidad
metadata.dc.contributor.advisor: Trujillo, Carmen Amelia
Authors: Estévez Donoso, Benito Esvelio
metadata.dc.type: masterThesis
Keywords: EDUCACIÓN BÁSICA;CALIDAD DE VIDA;IDENTIDAD;TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Issue Date: 10-Apr-2025
metadata.dc.date.created: 8-Apr-2025
Abstract: La presente investigación tiene como propósito determinar la influencia de la educación virtual en la transformación del estilo de vida de la humanidad a partir del estudio del grupo de estudiantes del 8vo año de Educación General Básica de la escuela Fuerza Aérea Ecuatoriana del caserío Guallupe, parroquia la Carolina del Cantón Ibarra, provincia de Imbabura. Los objetivos: (a) Conocer la vida cotidiana de los estudiantes a través de la percepción de los familiares y tutores. (b) Analizar la influencia de la educación virtual en las costumbres cotidianas de los estudiantes. (c) Editar videos educativos para valoración cultural y etnográfica y motivar un acercamiento a la experiencia virtual de estudiantes. Se enmarca en la investigación cualitativa, etnográfica, descriptiva y de campo. A los informantes clave, mediante el consentimiento informado, se asignó el código Sj. y un número; con la entrevista en profundidad se abordaron dimensiones como: Tradición de trabajo agrícola, ambiente sano y salud comunitaria, irrupción de la tecnología en patrones culturales identitarios, pandemia, tecnología y calidad de aprendizaje, entre otros temas afines. La información fue procesada con la hermenéutica interpretativa. Como resultado la educación virtual no ha logrado generar una transformación social positiva en los estudiantes de 8vo año de la Escuela Fuerza Aérea Ecuatoriana del caserío Guallupe, parroquia La Carolina. El mal uso de dispositivos tecnológicos ha desviado la atención de los objetivos académicos y ha fomentado prácticas inadecuadas en el entorno digital. A esto se suman políticas estatales inadecuadas que no han brindado el apoyo necesario para una correcta implementación del aprendizaje a distancia y familias incapacitadas para guiar y acompañar a los estudiantes. Todo esto ha provocado el abandono de costumbres identitarias, olvidando en los jóvenes la participación en actividades tradicionales, afectando el sentido de pertenencia y la cohesión social.
Description: Determinar la influencia de la educación virtual en la transformación social de los estudiantes de 8vo año de la Escuela Fuerza Aérea Ecuatoriana del caserío Guallupe de la parroquia La Carolina.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17131
metadata.dc.identifier.other: PG/ 2039
metadata.dc.coverage: Ibarra. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Maestría
metadata.dc.identifier.mfn: 0000044245
metadata.dc.contributor.deparment: Tecnología e Innovación Educativa
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2039 logo.jpgLogo176.9 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 2039 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.57 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons