|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17163
Title: | Habilidades sociales y depresión en estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Técnica del Norte |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gordon Rogel, Jorge Edmundo |
Authors: | Cevallos Porte, Camila Dominique |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ESTUDIANTES;HABILIDADES SOCIALES;DEPRESIÓN |
Issue Date: | 16-Apr-2025 |
metadata.dc.date.created: | 14-Apr-2025 |
Abstract: | Esta investigación analiza la relación entre las habilidades sociales y la depresión en estudiantes de Psicología de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología (FECYT) de la Universidad Técnica del Norte. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, basado en un muestreo probabilístico, para comprender y abordar problemáticas específicas. Se aplicaron dos instrumentos de evaluación. El primero fue el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II), reconocido por su eficacia en la detección de la depresión, compuesto por 21 ítems distribuidos en dos dimensiones: cognitivo-afectiva y somático-motivacional. El segundo fue la Escala de Habilidades Sociales (EHS), desarrollada por Elena Gismero y adaptada por César Ruiz, que evalúa 3 dimensiones: conductas de autoafirmación, expresión emocional y asertividad, divididas en 6 subescalas, a través de 33 ítems. La población objetivo incluyó 278 estudiantes del ciclo abril-agosto 2024, consiguiendo la participación de 244 estudiantes, que representaron una muestra representativa. Los resultados indicaron que el 50,82 % de los participantes presentó un nivel medio de habilidades sociales, mientras que el 47,54 % mostró niveles mínimos de depresión. Se encontró una correlación moderada y directa entre ambas variables (Rho de Spearman = 0.532), evidenciando que un mayor déficit de habilidades sociales se asocia con mayores niveles de depresión. Estos hallazgos coinciden con estudios previos que destacan el papel protector de las habilidades sociales en el bienestar psicológico y la resiliencia emocional. Sin embargo, se identificaron casos donde la relación no fue evidente, sugiriendo la influencia de factores contextuales y estrategias de afrontamiento individuales. |
Description: | Analizar las habilidades sociales y la depresión en los estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Técnica del Norte. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17163 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4799 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000044308 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Psicología |
Appears in Collections: | Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4799 LOGO.jpg | LOGO | 64.4 kB | JPEG | ![]() View/Open |
FECYT 4799 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 2.8 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License