|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17508
Title: | Estudio comparativo de la resistencia a la tracción y pilling de un tejido jersey acrílico elaboradas en Máquinas Rectilíneas Galga 7 y 10 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ramírez Encalada, Elvis Raúl |
Authors: | Perugachi Marcillo, Anderson Gustavo |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TEJIDOS;RESISTENCIA DE MATERIALES;ACRÍLICO |
Issue Date: | 23-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 16-Jul-2025 |
Abstract: | Dentro de la producción textil, existen diversos problemas que requieren atención constante, siendo uno de los más relevantes la formación de pilling, este fenómeno se define como la aparición de grumos de fibras enredadas en la superficie de un tejido. Comprender los factores que influyen en su formación es fundamental, ya que permite minimizar o prevenir su presencia en los textiles, mejorando así su calidad y durabilidad. Este estudio analiza la resistencia a la tracción y al pilling en tejidos tipo jersey elaborados en máquinas rectilíneas de galga 7 y 10, utilizando hilo acrílico 2/40 Nm. Se trabajó con cuatro longitudes de malla: 22, 23, 24 25, mm por cada tipo de galga. Las muestras de tejidos fueron sometidas a ensayos de pilling, tracción y abrasión, conforme a las normativas ISO 12954-2 y ASTM D2261-11 respectivamente. Posteriormente, los resultados obtenidos fueron tabulados y analizados mediante el software PAST 4, facilitando la interpretación de los resultados a través de la estadística. Los ensayos arrojaron resultados clave: en primera instancia, en la prueba de resistencia al pilling, la muestra E7NP22 presentó el mejor desempeño, alcanzando una calificación de 2 puntos a los 7000 ciclos. Paralelamente, en los referentes a la resistencia a la tracción, se determinó que la muestra E10NP23 tiene un mejor desempeño en el sentido longitudinal (MD), con una fuerza máxima de 114.21 N, mientras que en el sentido transversal (CD), la muestra E7NP23 mostró la mayor resistencia, soportando una fuerza máxima de 99.13 N. Finalmente, el análisis de abrasión indicó que la muestra más resistente dentro del grupo de probetas E7 fue la E7NP25, soportando un total de 88790 ciclos. Con estos antecedentes, la resistencia a la tracción y el pilling de tejidos jersey acrílicos elaborados en máquinas rectilíneas de galga 7 y 10 es de gran relevancia, ya que permite desarrollar soluciones prácticas y accesibles para el sector textil. Sus hallazgos pueden contribuir a mejorar la calidad de los productos, fortalecer la competitividad de los artesanos locales y posicionarlos de manera más sólida en el mercado textil. |
Description: | Comparar la resistencia a la tracción y pilling de un tejido jersey acrílico elaborado en máquinas rectilíneas galga 7 y 10. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17508 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/IT/ 421 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045751 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Textil |
Appears in Collections: | Textil |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IT 421 LOGO.jpg | LOGO | 103.38 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 IT 421 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 3.47 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License